El hombre, de 42 años, formaba parte de un reducido grupo que protestaba por la presencia del equipo israelí en la Vuelta Ciclista a España ante el «genocidio en Palestina» y que irrumpió en la carretera con sus pancartas al paso de los ciclistas intentando impedir que continuaran la carrera.
Como consecuencia de esta acción, el hombre fue detenido, a las 17.45 horas de ayer, acusado de originar un grave riesgo para la circulación, de resistencia y desobediencia a la autoridad y de desórdenes públicos.
El detenido pasó esta mañana a disposición del juzgado de guardia de Figueres.
El Israel-Premier Tech, durante la contrarreloj por equipos de La Vuelta ciclista a Epsaña 2025.
Fuente de la imagen: EFE
Javier Guillén, director de la Vuelta, condenó ayer los «actos de violencia» del grupo de manifestantes que obstaculizaron el paso del equipo Israel Premier Tech en la contrarreloj y anunció que presentarían una denuncia ante la policía.
Guillén comentó que «cualquier reivindicación es respetable por los cauces pacíficos, y no ha pasado nada, pero podía haber pasado. El Israel no es un equipo invitado, ha corrido por sus méritos el Tour y el Giro, y nada le puede impedir correr la Vuelta».
El director de la Vuelta hizo un llamamiento «a que no vuelva a producirse ningún acto de violencia».
Por su parte, el equipo Israel, en sus redes sociales, condenó el acto de interrupción de su equipo en plena competición detallando su respeto a las protestas «siempre que se hagan de forma pacífica y sin poner en peligro la seguridad de los corredores».
*Sigue La Vuelta ciclista a España 2025 en Eurosport y HBO Max, ‘La Casa del Ciclismo’. Suscríbete aquí