REDSHARK – Sudden Impact
Discográfica: Listenable Records
Puntuación Popular
REDSHARK vuelven a la carga con su segundo álbum “Sudden Impact”. Esta formación catalana surge en 2012, ofreciendo un sonido que mezcla el heavy metal clásico con el speed metal y el US power metal. En 2019 publicaron su EP “Evil Realm”, el cual ya dio que hablar dentro de la escena underground y en 2022 vio la luz su primer disco de larga duración “Digital Race”. Ahora, todavía bajo el amparo de Listenable Records, vienen a demostrar que su carrera sigue en ascenso.
Para el que no conozca a REDSHARK , la banda está formada por Philip Graves y Javier Bono a las guitarras, Pau Correas a la voz, Chris Carrest al bajo y Alan Llano a la batería. Musicalmente recuerdan a formaciones como RIOT, METAL CHURCH, RAZOR o JUDAS PRIESt.
Mención especial a su portada, donde vuelve a hacer acto de presencia ese colosal tiburón rojo, siendo la mascota de la banda y una de sus señas de identidad, donde con solamente apreciarla uno ya puede adivinar hacia dónde va la dirección musical del grupo.
La propia “Sudden Impact” es la que nos da la bienvenida, con ese inicial riff que es puro speed metal, seguida por la afilada y rasgada voz de Pau Correas, recordando a los ya mencionados RAZOR o a EXCITER, frenetismo y violencia sonora desde el primer segundo. Su estribillo es poderoso y la sección rítmica formada por Alan y Chris aporta esa contundencia, teniendo incluso un solo de bajo que da paso al de guitarra. Una pieza inicial muy convincente ideal para dejarse la cabeza y darnos una primera impresión más que satisfactoria.
“A Place For Disgrace” nos lleva hacia terrenos más cercanos al US power metal, siendo algo más melódica y con mayor protagonismo de Pau a la voz, que se maneja bien tanto en registros agudos como en los más agresivos y rasgados, siendo una de las canciones donde más se luce y puede mostrar su versatilidad. El solo de guitarra es también digno de mención, siendo más melódico y elaborado.
“Fire Raider” llama rápidamente la atención por su inicio a los timbales y la guitarra, siendo un corte épico y poderoso, con Alan manejando la batería a la perfección, llenando huecos y aportando detalles. Su estribillo es coreable y las guitarras se muestran melódicas pero sin perder ni un ápice de fuerza, sin duda es uno de mis cortes favoritos del álbum, con unos REDSHARK que muestran su amor hacia ese heavy metal más solemne y rimbombante.
Toca volver al speed metal desenfrenado con “Your Last Breath”, donde la velocidad vuelve a ser la protagonista, con la batería desenfrenada y unas guitarras cortantes. El estribillo va apoyado en unos coros muy efectivos que en directo pueden dar mucho juego. De nuevo Pau destaca por mostrar su registro más grave y rasgado, dejando clara la fiereza del tema.
Llegamos a la mitad del disco con “Hypnotized”, otra gran canción más cercana al heavy metal de corte clásico, con los registros agudos, guitarras repartiendo riffs y solos más melódicos y una sección rítmica sólida con buenas líneas de bajo y batería bien marcada, con influencias de JUDAS PRIEST, SAXON o RIOT. Pieza corta pero que va directa y logra atrapar desde el primer instante.
“Rip Your Bones” sabe conjugar a la perfección el speed con el heavy metal, mezclando velocidad y melodía en un tema frenético donde las guitarras se llevan el protagonismo, doblándose y creando melodías muy llamativas, dejando la velocidad para la sección rítmica.
“Whispers Of Time” recupera la esencia del US power metal, un género del cual REDSHARK se han visto muy influenciados, siendo otra de esas canciones llenas de matices y donde predomina la melodía y donde se nos regala uno de los mejores solos del disco, uniendo fuerzas Philip y Javier en ciertos momentos. Otro de los grandes aciertos de “Sudden Impact”.
“Beware The Shark” fue el adelanto que la banda ofreció y no es de extrañar, ya que lo tiene todo, un inicio épico y cargado de tensión, guitarras veloces y afiladas, una batería que va arrasando todo, bajo contundente y un estribillo facilón y efectivo. Agresividad y desenfreno para dejarnos el cuello en un corte que es puro speed metal de la vieja escuela.
“The Chase” es la pieza más larga del disco a la vez que la más elaborada, contando con momentos melódicos y solemnes, donde las guitarras muestran su potencial en los solos, siendo la dupla formada por Philip y Javier una bien engrasada. La intensidad del tema va creciendo conforme avanza, notándose en la voz de Pau, que se va tornando más aguda y donde vuelve a mostrar esa versatilidad vocal. Sin duda estamos ante una de las canciones más especiales dentro de la carrera de REDSHARK y donde se aprecia esa madurez que van adquiriendo con cada lanzamiento.
Para terminar está “Fight The Rules Of Power”, con la que se despiden sin querer dejar prisioneros, desenfreno sin paliativos, con un estribillo potente, guitarras que repiten un riff asesino y batería y bajo que no dan momento para respirar. Una canción que ya postula para ser de las infaltables en sus directos y que es de las que más juego les va a dar. Un cañonazo sonoro que muestra el potencial de REDSHARK en su máximo esplendor.
“Sudden Impact” continúa mostrando la evolución del sonido que REDSHARK llevan presentando desde sus inicios, cada vez más pulido y trabajado, siendo este sin dudas su mejor disco hasta el momento, donde saben combinar la velocidad con momentos melódicos, épicos y manejar bien sus recursos sin caer en la repetición. Una banda que poco a poco va ganando más reconocimiento en el panorama underground y que de seguir así, pueden llegar a ser una de las bandas referentes del género.
Alejandro Alapont
Listado de temas
- Sudden Impact
- A Place For Disgrace
- Fire Raider
- Your Last Breath
- Hypnotized
- Rip Your Bones
- Whispers Of Time
- Beware Of The Shark
- The Chase
- Fight The Rules Of Power