El artista alemán Markus Döhne acaba de abrir la exposición O soño de Markus, en la Casa da Galería, el espacio expositivo que gestiona la Fundación Margarita Ledo en Castro de Rei.
El reconocido artista, que tiene una larga trayectoria y que expuso en grandes museos de Alemania o España, presenta una pequeña retrospectiva de su obra, un proyecto casi a escala, adaptado al espacio de la Casa da Galería.
«En un pequeño espacio como este se puede hacer lo mismo que en un gran museo. Hay que hacerlo con el mismo rigor. Es lo mismo trabajar aquí, en un lugar pequeño, en un pueblo, que en un museo grande de una ciudad. Hay una disciplina y hay que ser igual de estricto y profesional», explica el autor, medio en castellano, medio en italiano, con la ayuda de Margarita Ledo y Bernardo Tejeda, comisario de la exposición.
A él lo conoció a finales de los años 80 en Valencia —Bernardo y Luis Moscardó tenían allí una galería y colaboraron juntos—. A ella, en la grabación de la película Liste, pronunciado Lister, que se estrenó en 2007. «Fui actor y ayudé con alguna escenografía», indica el artista alemán, en una nueva colaboración con Margarita Ledo y Bernardo Tejeda.
«La Guerra Civil española es uno de los temas importantes de mi trabajo, uno de los núcleos, fue un hecho histórico muy relevante del siglo XX y fue importante participar en la peli», expresa un autor que se adentra en la memoria y utiliza la fotografía documental.
«Digo siempre que la Guerra Civil es el momento en el que la izquierda se despide de la historia, deshaciéndose a sí misma y no venciendo al fascismo», dice Döhne, que en su obra incluye la mítica imagen del miliciano de Capa, la fotografía del suicidio de Mayakovski, pero también un retrato de Frida Kahlo o diferentes estructuras urbanas.
La misma época, diferentes miradas
«Con esta exposición interesabámonos relacionar un artista contemporáneo que fala da Guerra Civil coa exposición Tinta invisíbel, de Castelao, que aborda tamén esa etapa», indica Margarita Ledo, que indica que la inauguración de la segunda está prevista para este viernes.
«As exposición convivirán na Casa da Galería, é o pasado e o seu rastro nas xeracións actuais», valora, y recuerda que ambas se pueden visitar todos los fines de semana. La primera hasta el 14 de septiembre, la segunda hasta el 29.