28/08/2025
Actualizado 29/08/2025 a las 02:22h.
A comienzos de septiembre, cuando muchos ciudadanos retoman su actividad una vez finalizadas las muy merecidas vacaciones, hay una cita imperdible con el tenis en Sevilla. Tiene el inconfundible sabor de la tradición un torneo de mucha solera que ha dado un importante salto de calidad en los últimos tiempos. Primero, convirtiéndose en un ATP Challenger 125; y después, hace sólo un año, mudando su piel con el paso del legendario albero a la tierra batida, una superficie mucho más convencional que favorece la claridad de la retransmisión televisiva. La Copa Sevilla, que se ha presentado esta noche, ya está aquí y su escenario, el Real Club de Tenis Betis, preparado para la 62 edición del torneo, del 1 al 6 de septiembre con el formato habitual: 32 raquetas componen la fase final.
En el elenco de tenistas que han confirmado su presencia destacan tres españoles: Carlos Taberner, que atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera; Roberto Carballés, que tiene tres títulos en la capital hispalense, es el vigente campeón y aspira a convertirse en el plusmarquista del torneo sevillano superando el récord de triunfos compartido con Daniel Gimeno-Traver; y Pablo Carreño, bronce olímpico y poseedor de siete títulos de la ATP que saboreara la gloria en el albero sevillano en 2014. Los tres han quedado ya eliminados del US Open y eso explica que puedan jugar en Sevilla. Taberner cayó con el suizo Jerome Kym (6-7, 1-6); Carballés, con el francés Arthur Rinderknech (6-7, 5-7, 6-4, 2-6); y Carreño, con el estadounidense Ben Shelton (4-6, 2-6, 4-6).
Este triunvirato encabeza el cartel de un torneo que, siendo fiel a su idiosincrasia, mezclará talento veterano con el emergente. El chileno Tomás Barrios, el argentino Román Andrés Burruchaga, el serbio Dusan Lajovic, el lituano Vilius Gaubas, los españoles Daniel Mérida y Pablo Llamas o el sueco Elias Ymer son otros nombres a tener en cuenta como candidatos a la victoria. Hay un premio en metálico de 181.250 euros para un torneo que es el tercero de España, el 12º del mundo en tierra batida y el quinto más antiguo en cuanto a la categoría Challenger se refiere.
Será la primera Copa Sevilla de Pedro Martínez-Fons, que asumió la presidencia del club en abril y al que acompañaron en el acto de esta noche, entre otros, el embajador del torneo, Jesús Álvarez; la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo; la delegada de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo; la vocal de la Federación Española de Tenis Dori Borges; su homólogo en la Federación Andaluza de Tenis, Alberto Rodríguez; y el director del torneo, Curro Tristán.
Rafa Nadal y el recuerdo de su primer punto ATP
En el acto, hubo en primer lugar un mensaje cariñoso de Rafa Nadal, que consiguió su primer punto ATP en las pistas del Porvenir, pero también de Juan Carlos Ferrero y otros grandes tenistas españolas, así como palabras también de Jesús Álvarez, embajador del torneo. «Después de 47 años en Televisión Española, estoy conociendo sitios insólitos del deporte español que no había tenido la oportunidad de conocer», dijo el periodista, sorprendido del listado de «nombres ilustres» que jalonan la historia de un torneo «que proyecta» las carreras de los tenistas.
Pedro Martínez-Fons, presidente del club, destacó «el orgullo y la responsabilidad de organizar el torneo para conectar con Sevilla y Andalucía». Curro Tristán, por su parte, lo calificó como «el trampolín de muchos jugadores antes de alcanzar la cima tenística», destacando que el cartel de este año es una «magnífica combinación de juventud y experiencia». Confirmó la presencia de Daniel Mérida o Pablo Llamas, y la concesión de la wild card a Bernabé Zapata, que estuvo fuera de la competición el año pasado «por circunstancias personales». Además, desveló que se están realizando las consultas necesarias para conocer qué requisitos hacen falta para que el torneo dé el salto a la categoría Challenger 175. Es un proyecto del club para 2029.
Como con Nadal, Ferrero, Corretja o Feliciano López, también se emitió un vídeo con un breve mensaje de Roberto Carballés, tricampeón en Sevilla y ganador en 2024. Defenderá su corona. «Para mí es un torneo muy especial. Llevo mucho tiempo jugándolo y, encima, las últimas ediciones han sido bonitas y especiales. Ya queda menos para vernos de nuevo en la Copa Sevilla», señaló el granadino, que ya se encuentra en la ciudad entrenándose en las instalaciones del Tenis Betis.
Mensaje de Rafa Nadal a los asistentes a la presentación de la Copa Sevilla en el Real Club de Tenis Betis
JUAN FLORES
El precio de las entradas
La organización del torneo, que es el propio club, se vuelca para que todo salga a pedir de boca y los tenistas se vayan contentos con el deseo de regresar. Un esfuerzo enorme de todos los integrantes del Tenis Betis (en 2029 celebrará su centenario coincidiendo con la efemérides de la Exposición Iberoamericana) se concentra en la semana de la Copa Sevilla. Las entradas se pueden adquirir a través de la web oficial del torneo. Para los no socios del club, hay un descuento del 50% para el lunes, el martes y el miércoles si se adquieren cinco o más entradas. El precio de las mismas es de 8 euros para las jornadas del lunes y el martes, de 12 euros para el miércoles y el jueves, y de 15 euros para el viernes y el sábado.
Para los socios, existe un abono de 15 euros que incluye todos los encuentros, de lunes a sábado. El socio tiene acceso gratuito al torneo de lunes a jueves, mientras que presenciarlo el viernes y el sábado supone un coste de cinco euros por día.
Reportar un error