El Betis y el Manchester United han frenado las negociaciones para el fichaje de Antony por el club verdiblanco. El motivo radica en que la propuesta heliopolitana ha sido rechazada por el club inglés, que insiste en una venta directa por una cantidad cercana a los 40 millones de euros, algo inasumible para los heliopolitanos. El alto salario del futbolista tendría que ser cubierto también por completo por el Betis, algo que no encaja en los parámetros económicos. Así, el optimismo creciente de las últimas horas en esta negociación se ha frenado y ahora las partes se dan un tiempo tras levantarse de la mesa y romper el diálogo.

Tras el viaje de Alarcón y Fajardo a Manchester las posturas parecían poder acercarse pero en el Betis insistían en señalar que la operación era «muy difícil», a pesar de que en Inglaterra se publicaban cifras concretas de un acuerdo que no existía. Tras conocer la voluntad inglesa, el Betis evaluó la situación y examinó sus límites financieros para poder articular una propuesta convincente teniendo también el favor de la opinión del futbolista, firme en su voluntad de retorno.

Sin embargo, esta oferta no ha sido aceptada por el United, que reclama una venta directa sin condicionantes por una cantidad cercana a los 40 millones aprovechando la revalorización del futbolista generada por el Betis desde enero en la cesión. Este hecho de romper las negociaciones es habitual en este tipo de operaciones, sobre todo en el final del mercado, pero ahora la pelota está en el tejado del United con un futbolista que ocupa gran masa salarial y que no quiere jugar en sus filas y al que han amenazado con la grada si no acepta las propuestas de traspaso que van ya cayéndose, como la del Fenerbaçe, que sale de esta pugna tras no entrar en Champions.

Ahora está por ver cuál será la reacción de ambos clubes de aquí hasta el lunes por la noche por si se reconduce una operación de la que en el Betis se habla siempre con prudencia y que está siendo tan compleja como el nivel que tiene un jugador top como Antony. Como informó Abc, el club verdiblanco había trasladado en las últimas horas la propuesta final para abordar la contratación de Antony. Tras la negativa del United a facilitar una nueva cesión que no le garantizase un retorno económico importante, los dirigentes béticos plantearon un nuevo escenario tras estudiar al detalle la viabilidad de la operación. Ese encaje en los parámetros económicos del Betis y también cumpliendo las exigencias de LaLiga era fundamental antes de poner sobre la mesa la propuesta para cerrar la compra de Antony, esa condición inexcusable para los ingleses.

Así, el Betis había planteado una operación de ingeniería financiera, con múltiples aristas que afectan tanto a los dos clubes, que se repartirían un futuro traspaso, como también al futbolista, que tendría un salario creciente en ese nuevo contrato en Heliópolis, a la vez que mantendría unas cantidades en caso de futura venta. Una oferta en la que han trabajado a destajo los servicios jurídicos heliopolitanos, para intentar convencer al United, que siempre ha querido recuperar gran parte de la amortización pendiente por el brasileño.

En el Betis no se quería dejar la resolución del culebrón de Antony para el último día, ante la necesidad de buscar alternativas que supone que el United se cierre en banda a las condiciones planteadas desde Heliópolis. La dirección deportiva maneja otras opciones tanto para reforzar la banda derecha como también para las otras posiciones en las que se ha venido trabajando en los últimos días, pero el desembolso que supondría afrontar la compra de Antony condicionaría el resto de operaciones.

Reportar un error