La Generalitat vacunará contra la gripe en los centros educativos a todo el alumnado de Educación Infantil cuyos padres lo autoricen. La campaña arrancará en octubre y ha sido coordinada por las direcciones generales de Salud Pública y Centros Docentes.

Una campaña ampliada

La novedad de este año es la inclusión de todos los cursos del segundo ciclo de Infantil, lo que permitirá vacunar a niños y niñas nacidos en 2020, 2021 y 2022.

Vacuna intranasal, sin pinchazo

La vacuna se administra por vía nasal, es trivalente, segura y eficaz. Reduce a la mitad el riesgo de enfermar y evita hasta 8 de cada 10 ingresos hospitalarios en menores.

Vacunación en todos los colegios

La campaña se realizará en colegios públicos, concertados, privados y de educación especial, siempre con personal sanitario. La Generalitat busca facilitar el acceso y aumentar la cobertura, evitando desplazamientos de las familias.

Participación voluntaria

Solo se vacunará a los escolares cuyos padres o tutores lo autoricen. Las familias también podrán acudir a los centros de salud si lo prefieren.

Beneficios de la inmunización infantil

La gripe afecta con más frecuencia a menores de cinco años, que además son los principales transmisores del virus. Vacunar a la infancia ayuda a reducir contagios en la población general y protege a las personas más vulnerables.

Información previa

En julio, Salud Pública ya organizó sesiones informativas para docentes, familias y directores de centros, explicando el tipo de vacuna, su seguridad y la vía de administración.