Forman parte del tenis, de manera indispensable. Situados de forma estratégica y trabajando casi en coreografía, se encargan de hacer más fáciles los encuentros. Pero, ¿cuánto cobra un recogepelotas? ¿Cuáles son las condiciones de los llamados ball boys y ball girls?

El sueldo de un recogepelotas en tenis

Sorprendentemente, los recogepelotas de tenis suelen desempeñar este trabajo de manera totalmente voluntaria en la mayoría de torneos, incluso en los profesionales, aunque en algunos sí que suelen recibir alguna remuneración de forma muy excepcional. Pero no es lo habitual ni existe un sueldo real.

Por ejemplo, el sueldo de los recogepelotas de tenis en torneos como el Open de Australia y Roland Garros es inexistente: los ball boys y ball girls no reciben dinero por su trabajo. A veces sí que suelen recibir regalos o ropa, pero nunca se trata de una remuneración salarial.

En Wimbledon sí que existe un salario fijado para todos los recogepelotas de tenis, y se paga una tarifa plana de 351 dólares a la semana. En el US Open también reciben un salario delimitado: 15 dólares por hora trabajada. También encontramos distinción entre adultos y jóvenes.

En torneos como el Mutua Madrid Open, el trabajo de recogepelotas en tenis lo suelen realizar modelos, y pueden percibir hasta 1.500 euros por varios días de trabajo. Sin embargo, esto sólo ocurre con los trabajadores adultos, los jóvenes sólo reciben la equipación y la manutención durante sus días de estancia en el torneo.

Por tanto, no podemos considerar a los recogepelotas de tenis como una profesión, al menos a nivel tradicional. En la mayoría de casos se realiza de forma voluntaria, sin ningún pago, y sólo en los grandes eventos (y con ciertas limitaciones) se realizan pagos económicos.

A pesar de ello, se trata de un trabajo complejo, que requiere rapidez, atención, mucha coordinación en equipo y una concentración total durante todo el partido.