Ya es oficial. El Alavés ha anunciado el fichaje de Denis Suárez hasta 2027. El centrocampista gallego, de 31 años, llega libre después de desvincularse … del Villarreal, donde se había quedado sin sitio para Marcelino pese a tener otra temporada de contrato. El club albiazul certifica así la décima incorporación del verano tras adelantarse al resto de pretendientes, entre los que destacaba el Celta. Sin embargo, la firme apuesta de la entidad vitoriana, donde Eduardo Coudet ha jugado un papel clave, y las dificultades del equipo vigués para abordar la operación y la posterior inscripción han permitido su llegada a Mendizorroza.
El propio Marcelino, en su rueda de prensa, ha querido destacar su papel en el vestuario. «Es un gran profesional y una gran persona, me lo ha demostrado cuando jugaba y cuando no jugaba. Es el mismo. Se lo agradezco mucho y le deseo lo mejor», ha explicado el asturiano. Suárez, que ha priorizado continuar en La Liga pese al interés de otros conjuntos de competiciones más poderosas en lo económico pero menos atractivas en el aspecto competitivo, se reencontrará con el Chacho, con quien brilló en el Celta entre finales de 2020 y 2022. De hecho, el actual técnico alavesista rescató la mejor versión del centrocampista gallego, quien se muestra cómodo tanto en la zona de creación como en la banda izquierda.
En este sentido, el rol de Suárez se asemeja al que ha adoptado Carles Aleñá, un centrocampista de formación que ahora juega de forma habitual en el costado zurdo. De hecho, el gallego acumula un mayor recorrido en la banda que su ahora compañero albiazul. El último fichaje albiazul entrenará este viernes con el resto de la plantilla, por lo que no se descarta su inclusión en la convocatoria para enfrentarse al Atlético de Madrid. Siempre y cuando su inscripción pueda formalizarse dentro de plazo.
El Alavés será el quinto club de la Liga en el que juegue Denis Suárez, formado en las canteras del Celta y del Manchester City. Después pasó por el Barça, el Sevilla, el Villarreal, el Arsenal y el Espanyol, además de dos etapas con el conjunto amarillo y el celeste. A pesar de que el futbolista se ha mostrado lejos de su mejor versión en los dos últimos años (el pasado curso disputó 22 partidos con escaso protagonismo y el anterior, sólo cinco por problemas físicos), el Alavés confía en su talento y facilidad de asociación para elevar la capacidad de dominio del equipo.
El club albiazul afronta ahora la recta final del mercado de verano con la probable llegada de un central, si se concreta la salida de Nikola Maras. El resto de demarcaciones cuenta con un mayor fondo de armario a excepción del extremo izquierdo, donde el único jugador puro es Abde. El costado zurdo aún tendría espacio para incorporar a otro futbolista, donde el Alavés se ha interesado por Juan Cruz. Sin embargo, la resistencia del Leganés a rebajar su cláusula de 10 millones de forma considerable reduce las posibilidades de que el hispano-argentino recale en Mendizorroza.
Las oficinas del Paseo de Cervantes ponen ahora el foco en la salida de futbolistas sin sitio en la plantilla. De hecho, el director deportivo del Alavés, Sergio Fernández, advirtió el pasado miércoles de que habrá jugadores «irrelevantes» o con un protagonismo «mínimo» para tratar de aligerar la plantilla. Además del citado Maras, en este capítulo destacan los nombres de Hugo Novoa, por el que se ha interesado el Mirandés. No son los únicos futbolistas sin minutos en las dos primeras jornadas. También figura Carlos Benavídez, que finaliza contrato el próximo junio, Diarra, lastrado en la recta final de la pretemporada, y Raúl Fernández, aunque su rol de suplente de Sivera ya estaba previsto.
«Este camino tiene un valor especial: volver a coincidir con el Chacho Coudet»
El jugador ha agradecido por medio de un mensajes en sus redes sociales la apuesta realizada por el club. «Empiezo una nueva etapa en el Deportivo Alavés con la ilusión intacta y con la responsabilidad de estar a la altura de este club y su afición. Llego con humildad, con ganas de trabajar cada día y con la ambición de aportar mi experiencia para seguir creciendo juntos», ha explicado. Ha destacado la presencia clave del entrenador en el proyecyo. «Sé que los retos son grandes, pero también que con esfuerzo, unión y compromiso todo es posible. Este camino tiene también un valor especial: volver a coincidir con el Chacho Coudet, una persona que ha sido muy importante en mi carrera y que me ha hecho mejor en cada etapa. Esa confianza me motiva aún más para dar lo mejor de mí en este nuevo reto. Gracias al Deportivo Alavés por abrirme sus puertas. Ahora toca devolver la confianza en el campo», ha añadido.