Hay momentos en la vida que marcan un antes y un después, puntos de inflexión que cambian por completo el rumbo de nuestra existencia. Hace ahora 20 años, una joven madrileña llamada Edurne García aparecía en nuestras vidas a través de la pequeña pantalla en la cuarta edición de Operación Triunfo. Su intención, hacer lo que tan feliz le hacía: cantar; y, por supuesto, hacer que el público fuera feliz también cantando con ella.
Disfruta de la entrevista completa a Edurne
No fue la ganadora en esa ocasión, pero aquel sexto puesto no hizo que abandonara su sueño. Al contrario, se aferró a él con más empeño y a fuerza de mucho trabajo y tesón ha conseguido ganarse el corazón de muchos españoles, convirtiéndose en una de las artistas más queridas en nuestro país. Este 2025 es el año en el que celebra dos décadas en la música con una gira muy especial de la que estuvimos hablando con ella en el Hotel Intercontinental de Madrid.
Empezamos la charla recordando su paso por Operación Triunfo, con aquella Gala 0 en la que se atrevió a cantar un tema de Mónica Naranjo, una cantante a la que no sólo admira, sino que tiene el orgullo de tenerla como amiga. Con quien también mantiene a día de hoy una bonita relación de amistad es con Sergio Rivero, ganador de aquel OT4 y recordamos a Tony Cruz, responsable de este exitoso formato y fallecido recientemente por el que Edurne siente un profundo sentimiento de gratitud por la oportunidad que le ofreció en aquel momento.
Si bien es cierto que Operación Triunfo fue el programa que la catapultó a nivel nacional, la carrera de Edurne comenzó antes, 12 años antes para ser exactos, cuando aun siendo una niña de 7 formó parte del grupo infantil Trasto. Una etapa que ha recordado mucho mientras trabajaba en la última edición de La Voz Kids, empatizando y conectando con los pequeños, reconociendo la valentía de presentarse a un talent con tanta presión y agradeciendo el apoyo de los padres; algo que ella misma tuvo la suerte de sentir con los suyos cuando empezaba su carrera.
Una trayectoria nutrida, versátil en la que prácticamente ha hecho de todo: musicales, concursos, representarnos en Eurovisión, presentar los Premios Dial tres años consecutivos, publicidad, televisión, cine, escribir un libro, ser madre… Dice, entre risas, que solo le falta plantar un árbol. También está el deseo, ya un poco mas en serio, de saltar el charco y satisfacer a sus seguidores en Latinoamérica.
No es el único deseo, pues si bien es cierto que la industria musical ha evolucionado favorablemente para con las mujeres, hay aspectos en los que hay que matizar. ‘Todavía se nos exige más que a los hombres, pero estamos haciendo un buen trabajo, la cosa va bien’, dice.
Estos días se va a cumplir un año desde que se lanzara éXtasis, un disco que el ha reportado muchas alegrías y con el que por fin consiguió alcanzar el número 1 en ventas en nuestro país.
Estas canciones, las de su último disco, junto con las que ha ido atesorando a lo largo de sus 20 años en la música son las que podremos disfrutar los días 14 de noviembre en el Teatro Barceló de Madrid y 16 de noviembre en la Sala Luz de Gas de Barcelona. Dos conciertos que darán el pistoletazo de salida a otros tantos directos que dará por todo el país y con los que pretende hacer un viaje en el tiempo, ofrecer una experiencia de esas que se quedan grabadas en la memoria
Si a la Edurne de 19 años le diría que se prepare, que va a hacer muchas cosas, que estuviera tranquila y confiara porque iba a dedicarse a la música; a la Edurne de dentro de 20 años la ve involucrada en este mundo, componiendo, creando y sobre un escenario. Nuestro deseo es que ese sueño se haga también realidad y poderla acompañar desde Cadena Dial