Daniel Herrera Rodríguez

Viernes, 29 de agosto 2025, 15:34

| Actualizado 17:08h.

«Estar en una de las mejores ligas del mundo tras la NBA, en donde hay grandes jugadores, grandes escenarios y una gran organización, era algo que no podía dejar pasar». Las palabras del nuevo pívot del Dreamland Gran Canaria, el sursudanés Kur Kuath, sintetizan con nitidez el hambre de baloncesto que destila una de las últimas incorporaciones claretianas.

«Siempre me había puesto el objetivo de jugar en la Liga Endesa, y sabía que era Gran Canaria un buen lugar, un club famoso por estar bien cimentado y por competir al máximo nivel», afirmó en su presentación, llevada a cabo este viernes en las instalaciones del Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, con la presencia de su subdirector, Fernando López, y del director deportivo del conjunto claretiano, Willy Villar .

Con 2,08 de altura y 98 kilos de jerarquía, el interior recala en la isla procedente del Hamburg Towers ofreciendo un cartel de versatilidad y alta capacidad física tanto en la parcela defensiva como en vanguardia. Sin embargo, también desde la rueda de prensa se ha mostrado como un jugador con inquietud: «Aquí hay un buen grupo. Pero antes de venir, traté de investigar y estudiar sobre el equipo y pude ver, por ejemplo, que tanto Andrew (Albicy) como Ziga (Samar) son buenos bases, de los cuales necesito saber mejor de ellos y de su estilo de juego para poder ser, yo también, mejor jugador».

Por otro lado, el de Sudán del Sur no rehuyó a las expectativas: «Siempre hay presión cuando juegas a este nivel, pero siempre me presiono mucho a mí mismo para jugar lo mejor posible. Soy un jugador físico y sé que eso esperan de mí, pero también sé que esta es una liga muy física, incluyendo la Champions League. Soy la persona que más se presiona a mí mismo. Vivo para estas situaciones de las cuales el equipo dependa de mí, y estoy preparado para el reto. Aun así, soy consciente de que tengo que seguir mejorando también a nivel físico«, recalcó.

Kuath no dudó en elogiar la labor desde la pizarra de su técnico, el esloveno Jaka Lakovic: «Una de las facetas que más me insiste es en el rebote. Estoy esforzándome en ello, así como en las situaciones de ‘pick and roll’. Apenas llevo una semana pero creo en Lakovic y pienso que estamos tomando las decisiones correctas», manifestó.

Imagen principal - Kuath: «Estar en una de las mejores ligas del mundo era un reto que no podía dejar pasar»

Imagen secundaria 1 - Kuath: «Estar en una de las mejores ligas del mundo era un reto que no podía dejar pasar»

Imagen secundaria 2 - Kuath: «Estar en una de las mejores ligas del mundo era un reto que no podía dejar pasar»

Después de formarse en las universidades de Oklahoma y Marquette, Kuath tuvo que «resetear» tras no conseguir ser drafteado en la NBA, pese a apurar sus opciones con los Dallas Mavericks en las Ligas de Verano de 2022. Pese a ello, en Europa ha desarollado una efervescente carrera, desde Grecia -Lavrio BC- hasta Alemania -el citado Hamburg Towers- pasando por España, en este caso por la LEB -Ourense y Força Lleida-.

«Al llegar a Europa fue como empezar de cero. Veía la Liga Endesa como un gran objetivo y ahora que llegó la oportunidad del Gran Canaria era consciente de que era uno de los pasos más importante de mi carrera. Pero también tengo que responder a ese paso y dar mi mejor nivel», concluyó.

Comenta

Reporta un error