“A los gobernantes de la comunidad europea: si ante el genocidio descarado y atroz que se está produciendo en Gaza la comunidad europea no se posiciona (…), de cara a la defensa de los derechos humanos ¿qué tipo de credibilidad va a tener?”. Esta pregunta la hace la actriz Silvia Abascal, pero podría ser del actor Luis Tosar, de Luis Zahera, de Rozalén, de Joaquín Reyes, de Aitana Sánchez-Gijón o de cualquiera de las decenas de personalidades que en los últimos seis días han inundado las redes sociales con un objetivo: pedir al Gobierno español y a los europeos medidas para frenar la masacre de Israel en Gaza. Y, más concretamente, obtener respuestas, como asegura a elDiario.es el colectivo organizador, Artistas con Palestina.
En sus perfiles personales y con el amparo de la cuenta activista, los participantes comparten sus preguntas añadiendo el siguiente texto: “Me sumo a la acción colectiva de Artistas con Palestina de apelación a nuestro gobierno para exigir que, de una vez, se actúe ante este genocidio. ¡Ante su inacción, tenemos muchas preguntas!”. Según afirma el colectivo a este medio, todas esas preguntas serán llevadas al Congreso de forma transcrita.
Artistas con Palestina es un colectivo de más de 100 personas surgido del sector audiovisual y escenográfico —con diferentes cargos, tanto directores como equipo de iluminación o maquillaje— que, en su entorno, “se daban cuenta de que solo hablaban del horror que se estaba presenciando en Palestina”, según ha podido saber este periódico en conversaciones con la asociación. Entre los miembros se encuentra la actriz Adriana Ugarte. Fue este mismo colectivo quien llevó a cabo la campaña de carteles azules con los que los propietarios empapelaban sus negocios por Palestina. “Ante ese éxito —con carteles traducidos a otras lenguas a petición de los usuarios—, dijimos: la gente quiere hablar”. Y, con ello, buscan que la gente hable en primera persona, que se se posicione, que hable del genocidio. “Implicación”, resumen. “La gente no va a callar”.
A través de la exhibición pública, quieren llevar a los usuarios a sentar una base: “Hemos decicido no ser cómplices”. Por ello, la iniciativa actual parte de la premisa de que “dado que nuestros responsables son nuestros gobernantes y nos están poniendo como pretexto ante la inacción ‘que dependen de Europa’ y que ‘han hecho lo que han podido’, tenemos que dirigirnos a ellos, no a Netanyahu”. Y la pregunta mayoritaria es “¿por qué y hasta cuándo?”. Este movimiento, si bien ha comenzado en España hace unos días, pretenden exportarlo a otros países. “A la gente ya no le importa si les perjudica o les beneficia porque, ante la vergüenza, actúan con honestidad”.
Artistas con Palestina asegura que, por el momento, no han recibido respuestas por parte de las instituciones o de políticos en particular, aunque “sí les consta” que están viendo las preguntas. Y, si bien celebran que el tema se trate cada vez más por parte de estos, piden que no queden en meros “compromisos”, sino que “se cumplan con carácter de urgencia, no cuando ya no quede nada”. “Las palabras se las está llevando el viento mientras se lleva a un pueblo entero”, concluyen.
Este medio se hizo eco hace unos días de la petición emitida por el director Pedro Almodóvar, uno de los integrantes de los reclamos. “Pido a nuestro Gobierno que rompa relaciones diplomáticas, comerciales y de todo tipo con el Estado de Israel en repulsa por el genocidio que está llevando a cabo con el pueblo gazatí a los ojos del mundo entero”, declaró en un vídeo publicado a través de su productora El Deseo. “También le pido a nuestro presidente que trate de convencer a todos nuestros aliados europeos para hacer lo mismo y que se unan a esta repulsa”, añadió.
Aitana Sánchez-Gijón, Adriana Ugarte, Tristán Ulloa, Luis Tosar, Sara Sálamo, Juan Diego Botto, Carlos Bardem, Ana Wagener, Miguel Ríos, Marta Nieto, Luis Zahera, Ana Fernández, Omar Ayuso, Malena Alterio, Paco Tous o Joaquín Reyes. Silvia Abascal, Rubén Ochandiano, Gorka Otxoa, Bop Pop, Silma López, Edu Soto, Pepe Viyuela o el activista Francisco Vera. Decenas de artistas se han unido a esta iniciativa, que prosigue y que cada día se va ampliando. “Si tú también tienes una pregunta o petición que hacer, grábate, usa el hashtag #AccionesYa y etiqueta a @artistasconpalestina”, dicen los participantes en los vídeos o en la caja de texto de la publicación.
Almodóvar pide al Gobierno que “rompa relaciones con Israel en repulsa por el genocidio”
Menciones a las muertes de los niños. “Ya murieron demasiados. ¿Hasta dónde tenemos que llegar para que realmente se actúe y se pongan medidas reales y no de postín?”, dice Edu Soto. A las relaciones con Israel, sean del tipo que sean. “¿Qué mas tiene que pasar? ¿A qué están esperando?”, incita Bop Pop. A las acciones para tratar de frenar el genocidio. “¿Por qué nadie está haciendo nada y esto no para?”, se pregunta Rozalén. Toda clase de preguntas se unen para llegar a una petición mayor: “No permitan que la Historia los recuerde como aquellos que fueron cómplices con las atrocidades que están ocurriendo en Gaza”, ruega Francisco Vera.