29/08/2025
Actualizado a las 19:25h.
El Betis conoció este viernes sus rivales para la fase de grupos de la Europa League. Un sorteo que fue acogido con agrado en Heliópolis, aunque con esa lógica cautela que supone afrontar la segunda competición europea. Feyenoord, Olympique de Lyon y Nottingham Forest, todos ellos que llegarán como visitantes a la Cartuja, fueron los rivales con más cartel de los ocho a los que se medirá el equipo bético en esta primera parte de la competición.
«La valoración es positiva dentro de la prudencia que hay tener, pero a la vez ilusión por cómo debemos afrontar la competición. Somos conscientes de que para avanzar tenemos que ser muy competitivos«, indicó Andrés Fernández, jefe de scouting del club verdiblanco y el encargado de realizar la primera valoración.
El Betis, que partía desde el bombo 1 con el séptimo mejor coeficiente de los equipos participantes, evitó a los rivales con mayor nombre como la Roma, el Oporto o el Aston Villa, todos del bombo 1, o también fue afortunado con Genk y Utrecht desde el 4.
«Todos son rivales difíciles, equipos con mucho nivel. Pero, a priori, contra los equipos más fuertes jugamos en casa, donde debemos ser un equipo difícil de batir. Ser un equipo que de alegrías a la afición. Después de la temporada pasada en la Conference, regresamos esta campaña a la Europa League, competición de mayor nivel, y estamos muy ilusionados», añadió Fernández.
Los bombos
Analizando con detalle el sorteo, al Betis le tocaron del bombo 1 el Feyenoord, que vendrá a Sevilla, y el Dinamo Zagreb –un viejo conocido que lo eliminó de la Conference League hace dos temporadas–, pero evitó a Roma, Oporto, Rangers, Lille, Salzburgo y Aston Villa; del bombo 2, los verdiblancos se medirán al Olympique Lyon en la Cartuja y visitarán al PAOK griego, dos rivales medios con respecto Fenerbahçe, Braga, Estrella Roja, Viktoria Plzen, Ferencvaros, Celtic y Maccabi, que eran los otros que aparecían en esta parte del cuadro.
Del bombo 3, el Betis quedó emparejado con el Ludogorets, al que visitará en Bulgaria, y el Nottingham Forest, que vendrá a la capital hispalense, mientras que evitó a Young Boys, Basilea, Midtjylland, Friburgo, Sturm Graz, FCSB de Bucarest y Niza; y del bombo 4, los de Manuel Pellegrini tendrán como rivales a los mencionados Utrecht en la Cartuja y Genk en tierras belgas, mientras que evitaron a Bolonia y Stuttgart, los dos más potentes, y a Panathinaikos, Malmoe, Go Ahead Eagles y Brann Bergen. Según informó la UEFA, el calendario de todos los partidos de la fase liga estará disponible a más tardar este domingo.
-
Jornada 1: 24 y 25 de septiembre de 2025
-
Jornada 2: 2 de octubre de 2025
-
Jornada 3: 23 de octubre de 2025
-
Jornada 4: 6 de noviembre de 2025
-
Jornada 5: 27 de noviembre de 2025
-
Jornada 6: 11 de diciembre de 2025
-
Jornada 7: 22 de enero de 2026
-
Jornada 8: 29 de enero de 2026
El otro conjunto español en la competición será el Celta de Vigo, que regresará de esta manera a las competiciones europeas y que también contó con un sorteo, en principio, favorable para sus intereses. Así, los vigueses, que partían desde el bombo 4, recibirán en Balaídos a Lille, Paok de Salónica, Niza y Bolonia, mientras que visitará a Dinamo de Zagreb, Estrella Roja, Ludogorets y Stuttgart.
Reportar un error