Una de las singularidades del proyecto que impulsa BioBizkaia es que incluye el desarrollo de nuevos mecanismos para detectar el tumor de pulmón. Se trata … de unos dispositivos que se están testando para identificar la presencia de la enfermedad en el aliento, el sudor y la sangre. «El cáncer deja en los fluidos de la persona afectada unos componentes que no se ven, pero advierten de la presencia de esta patología antes incluso de que la persona tenga síntomas», explica Eunate Arana, investigadora en BioBizkaia.

El dispositivo más avanzado es el del aliento. Similar a una boquilla de un inhalador o de un control de alcoholemia, ha obtenido un acierto del 82% en las pruebas de detección de este tumor. Con más retraso va el del sudor (un parche que se coloca en el brazo y que toma tres mediciones distintas en una hora) y el desarrollo de una analítica específica en sangre.

Estos dispositivos emplean nanosensores para detectar los componentes que revelan la presencia del cáncer. Con ellos se busca desarrollar unos elementos fiables y eficaces para que la población pueda realizar de manera sencilla este cribado.

De forma paralela y en colaboración con dos empresas vascas -Bilbomática y Vicomtech- se están creando modelos de riesgo con IA en los que se tengan en cuenta diferentes factores para identificar la población diana a la que debe ir dirigido este futuro muestreo. Además de la edad y si son fumadores, se valorará otras cuestiones como la exposición al humo del tabaco o a otros contaminantes ambientales.

El estudio que impulsa BioBizkaia ha permitido a su vez detectar otras enfermedades entre los voluntarios. En 140 participantes se han localizado nódulos, por lo que se seguirá su evolución para ver si derivan en un tumor o no. Con Vicomtech están desarrollando algoritmos alimentados con el ‘machine learnig’ de los diagnósticos realizados por Osakidetza en los últimos diez años «para identificar la malignidad de estos nódulos y evitar, cuando sea posible, una biopsia», dice Arana.

En otros tres participantes aparentemente sanos se han identificado también tres enfermedades graves a lo largo del estudio. Entre ellas un tumor renal y otro de colon con metástasis.