Un equipo de científicos de la Universidad de California en San Francisco (EEUU) ha realizado un descubrimiento importante que puede allanar el camino el camino a la hora de tratar de frenar el envejecimiento cerebral.

Los investigadores han hallado que existe relación entre el deterioro cognitivo y una proteína, la FTL1 (ferritina light chain 1). Esa proteína se encuentra vinculada con el metabolismo del hierro.

En el estudio, que ha sido publicado en la revista Nature Aging, los científicos han examinado cerebros de ratones. Y en la observación han descubierto que los roedores de mayor edad presentaban unos niveles más altos de la proteína FTL1.

En ese sentido, los investigadores han constatado que ese incremento de la citada proteína iba acompañado de menos conexiones entre las neuronas de los ratones y de unos peores resultados en las pruebas de memoria.

Con el objetivo de comprobar la relación entre la proteína FTL1 y el deterioro cognitivo, los científicos aumentaron de forma artificial la cantidad de la mencionada proteína en ratones jóvenes. Y el resultado fue que los cerebros de esos animales comenzaron a parecerse a los de los ratones de mayor edad.

Igualmente, al reducir la cantidad de la proteína FTL1 en el hipocampo de los ratones de mayor edad, los investigadores observaron un mejor rendimiento cognitivo. Asimismo, con el bloqueo de la proteína se consiguió una mejora en la preservación del metabolismo cerebral.

En cualquier caso, este ensayo únicamente se ha realizado con animales y habrá que esperar para conocer si este patrón también se replica en los humanos o no.