Las puertas del coso de Campos Góticos se abrían este viernes para acoger la primera cita taurina de las fiestas de San Antolín, la tradicional … clase práctica con la que cada año inician el ciclo taurino los alumnos de la Escuela Taurina de Palencia, organizando una cita que ya se ha convertido en ineludible para la afición.

Como ocurrió en años anteriores, la entrada gratuita y el interés por apoyar a las jóvenes promesas del toreo animó a los palentinos a llenar media plaza (5.000 localidades) para poder disfrutar de los seis novilleros que hacían el paseíllo con un gran compromiso y el objetivo de demostrar por qué son los herederos de este noble arte.

Abría el cartel David Cob, que toreaba en casa. Recibía al primer novillo de la tarde de rodillas. Con el capote respondió bien por el pitón izquierdo, dejando detalles que gustaron a la afición. El brindis al público de Palencia fue el preámbulo de una faena que trató de ligar con una acertada tanda de derechazos, aunque no obtuvo premio.

Tras él, el alumno de la escuela salmantina, Pedro Caminero, intentó exprimir a un ejemplar descastado y sin condición que no acompañó en ningún momento las intenciones del joven. Con la mano izquierda procuró torearlo sin éxito antes de la estocada, algo trasera, que dio muerte al animal. El presidente y el público premiaron el oficio del novillero con dos orejas.

Martín Mendoza, de Camas (Sevilla), recibió al tercero de la tarde queriendo evitar los enganchones iniciales para después dar ritmo a una faena que fue tomando altos vuelos y que solo se vio interrumpida por un topetazo del que se recuperó con gallardía para finalizar la faena. La espada le valió una oreja tras la insistencia de los aficionados.

Por su parte, Iker de Virgilio, de Castellón, mostró grandes dotes con el capote a su comienzo. De rodillas, ya con la muleta, empezó a bordar la mejor faena de la tarde. Primero, por la derecha, para después al natural llevar al animal al son de sus muñecas. El novillo acompañó en cada pase dadas sus grandes cualidades. Estocada certera y el burel fue desorejado premiándole con la vuelta al ruedo.

Eduardo Chibanga, de la escuela portuguesa de Moita, recibió al quinto a porta gayola, dejando de manifiesto desde el principio su entrega. Gustó mucho con el capote, igual que con la muleta. Enseguida se metió al público en el bolsillo probando por ambos pitones. La falta de acierto con el estoque le privó de recompensa.

Cerró la tarde el valenciano Iker Rodríguez con un ejemplar falto de fuerza que tuvo que sujetar para poder torear sin demasiado éxito, dejando una faena insulsa. El novillero lo intentó por la derecha aprovechando lo poco que el sexto dio de sí. A pesar de ello, mató bien y esto también le valió dos orejas.

La Quinta trae la expectación en el primer festejo del abono

Este sábado da comienzo la esperada feria taurina de San Antolín con un cartel formado por los diestros Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Clemente con toros de la Quinta, ganadería que lidia por primera vez en Palencia y que supone uno de los principales atractivos del serial después de los éxitos cosechados durante esta temporada. Un estreno que tanto el ganadero, Álvaro Martínez Conradi, como los empresarios de la plaza esperan que sea del gusto de los aficionados palentinos.

El domingo será el turno de los rejones con astados de Guiomar Cortés de Moura para los toreros Rui Fernandes, Diego Ventura y Duarte Fernades. El lunes se lidiarán toros de Núñez del Cuvillo con un cambio en el cartel ya que Morante de la Puebla, quien encabezaba la terna, ha tenido que ser sustituido debido a la cornada que sufrió hace unos días en Pontevedra.

En su lugar, Sebastián Castella, nombre que fue anunciado este jueves y quien hará el paseíllo junto a José María Manzanares y Pablo Aguado. Los tres diestros son del gusto del público y no es la primera vez que pisan la arena de Campos Góticos. La última tarde, la del día de San Antolín, tendrá como protagonista a la Peña Taurina, que recibirá un homenaje público con motivo de su 50 aniversario. Un momento especial que se vivirá antes de que comience la corrida goyesca con la presencia de Alejandro Talavante, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo.