En ‘LocaMente’, Paolo Genovese recupera el gusto por la comedia de interiores, minimalista y dialogada con ingenio, de ‘Perfetti sconosciuti’, de la que Álex de la Iglesia hizo un digno remake. Centrada íntegramente en una primera cita (una cena romántica en casa de la chica), contempla el desarrollo del encuentro y paralelamente ilustra, como si se tratara de una versión para adultos de ‘Del revés’, los pensamientos del hombre por un lado (encarnados en cuatro figuras masculinas) y los de la mujer por el otro (cuatro figuras femeninas), que discuten entre sí cómo han de actuar, qué han de decir, qué pasos han de dar para que la velada sea un éxito. Pese a que nunca falta la inspiración verbal (las disquisiciones sobre los óvulos congelados, por ejemplo), a los tres cuartos de hora sientes que el relato comienza a perder fuerza, a repetirse demasiado. Sin embargo, Genovese y sus coguionistas se reservan un as en la manga para la parte final: el encuentro entre los pensamientos femeninos y los masculinos, muy divertido.

Lo mejor: la aguda ironía que adereza algunos diálogos.

Lo peor: languidece a medio metraje, aunque nos reserva un tramo final atractivo.

locamente

LAZONA Pictures

Ficha técnica

Dirección: Paolo Genovese Reparto: Edoardo Leo, Pilar Fogliati, Emanuela Fanelli, Marco Giallini País: Italia Año: 2025 Fecha de estreno: 29‑08‑2025 Género: Comedia Guion: Paolo Genovese, Lucia Calamaro, Isabella Aguilar Duración: 97 min.

Sinopsis: En su primera cita, Piero y Lara intentan impresionarse, pero dentro de sus cabezas reina el caos. Las múltiples personalidades que ocupan su mente — la romántica, la racional, la insegura y la pasional— pelean por el control de la situación. Discuten, seducen, sabotean y a veces pierden los nervios. ¿Quién ganará la batalla interior? ¿El corazón o el deseo? Las expectativas son altas y la noche promete.

Lettermark

Extraña criatura batracia de cuerpo marcado por la celuloiditis y gurmet de manjares exquisitos (Chaplin, Renoir, Ford, Hitch, Spielberg…) cuya dieta no excluye los placeres de la taberna de barrio (la galaxia Corman, el enmascarado Santo…). Y ya lleva desde 1981 empecinado en dejarlo claro por escrito