Mientras medio país sudaba en la playa a 45 grados y la otra mitad se refugiaba en la montaña, Netflix soltaba —casi de tapadillo, como quien no quiere la cosa— una película que muchos dieron por muerta antes de nacer: Las Guerreras K-Pop.

De qué trata Las guerreras K-Pop

Lo que parecía otro intento más de juntar música y adolescentes con purpurina, en realidad escondía un festival de fantasía, demonios, peleas imposibles y, cómo no, canciones pegadizas. La trama arranca fuerte: durante siglos, los demonios robaron almas humanas para engordar al Rey Demonio Gwi-Ma, hasta que tres guerreras con superpoderes vocales lograron meterlos bajo llave en una barrera llamada Honmoon. Desde entonces, cada generación de cazadoras hereda la misión de mantener a raya al mal… a golpe de micrófono.

Hoy ese papel lo llevan Rumi, Mira y Zoey, tres chicas que no solo son estrellas del K-pop con su grupo Huntr/x, sino también cazadoras de demonios a tiempo completo. Vamos, que lo mismo llenan estadios que reparten estopa a bichos infernales. Entre conciertos multitudinarios, premios musicales y villanos que se hacen pasar por boybands (los temibles Saja Boys), la película es un cruce raro pero adictivo entre videoclip, anime y blockbuster de acción.

Récords históricos en Netflix y taquilla

Lo curioso es que la jugada ha salido mejor de lo que nadie esperaba. En cuestión de días, Las Guerreras K-Pop (K-Pop Demon Hunters) se coló en lo más alto de los rankings de Netflix, pulverizando récords y ya ostenta un título que suena a locura: con 236 millones de visionados, es la película más vista en la historia de la plataforma. Por si fuera poco, su estreno en cines de EE. UU. en su versión karaoke a arrasado con 18 millones de dólares en su primer fin de semana y se ha convertido en la primera producción de Netflix en liderar la taquilla norteamericana. Casi nada.

Y por si fuera poco, ya está en marcha otro fenómeno paralelo: la línea oficial de Funkos de Las guerreras K-Pop, con Rumi, Mira y Zoey en versión coleccionable.

¿Habrá secuela de Las guerreras K-Pop?

Y claro, con semejante bombazo, Netflix y Sony ya están moviendo hilos para una secuela y algún que otro especial. Porque, seamos serios: ¿quién en su sano juicio dejaría escapar a la gallina de los huevos de oro?

Mientras tanto, en el mundo real, padres y madres de todo el planeta llevan desde junio con el estribillo de «Golden» machacándoles el cerebro mañana, tarde y noche. Y lo peor (o lo mejor): no parece que vaya a dejar de sonar pronto.