Uno de los palacetes más emblemáticos del centro de Torrent, a escasos 20 metros de la Torre, ya tiene dueña. Y no una cualquiera. Cristina Gilabert, una influencer con 2,9 millones de seguidores en su cuenta de Instagram, ha aprovechado precisamente esta red social para anunciar que ha adquirido el edificio conocido como Cà El Parat, en la plaza Colom 1. La compra de este inmueble, contemplado dentro del catálogo de Protecciones de Torrent, se produjo en noviembre a través de la empresa propiedad de la influencer, con sede en Alborache, destinada al asesoramiento nutricional, físico y coaching deportivo. Esta joya patrimonial en peligro, que desde el año pasado cuenta con una malla protectora para evitar la caída de cascotes de su fachada, protegida, será reformada por el arquitecto Juanjo Rojo, de Basic Factory Studio, estudio de arquitectura y diseño con sede en Murcia, que lleva a cabo proyectos residenciales, culturales, corporativos y públicos tanto a nivel nacional como internacional.
Fueron ellos dos, la conocida en redes como «@criscanaria5 y Juanjo Rojo los encargados de anunciar la adquisición en Instagram,con un vídeo delante del palacete. «Por fin os puedo presentar a Juanjo Rojo, mi arquitecto de confianza, para anunciaros un súper proyecto, uno de los más grandes de mi vida. Estoy muy nerviosa por empezar y saber el paso a paso». «Es un proyecto, una cosa compleja que hay que ir paso a paso, porque hay que hablar con ayuntamiento, Generalitat, Patrimonio y tenemos una fachada protegida», apuntaba Rojo.
Juanjo Rojo y Cristina Gilabert, arquitecto y propietaria de Càl PArat. / L-EMV
Precisamente Gilabert señalaba que la fachada «es algo de lo que yo me enamoré», destacando en ella y que asegura que va a poner en valor, el retablo cerámico eucarístico sobre la puerta de acceso a las plantas superiores, a la altura del primer piso, en él que aparece representada una custodia con la frase «Alavado sea el Santísimo Sacramento», que fue colocado en la edificación en el momento de su construcción, hacia 1930, coincidiendo con un momento de gran fervor católico en Torrent. «Tenemos ahí una virgencita, que también está protegida -es un BRL-, y le voy a poner su buen enmarcado y sus lucecitas», apuntaba la influencer.
Inspirada en el Banco Urquijo de Madrid
Cà El Parat, también conocida como el Faro, esuna construcción de planta baja y dos alturas y cubierta plana, ubicada en la plaza Colom 1, en una de las esquinas más prominentes del entorno de protección de la torre andalusí del siglo XI. Esta casa es de estilo tardoeclecticista neobarroco, el cual queda patente en sus frontones curvos con volutas, y también va acompañada de elementos decorativos Art Déco. La edificación fue promovida hacia 1930 por el torrentino Vicent Ros Paes, casado con Emilia Veguer Carratalá, quien, tal como nos recordó su nieto, al quedar fascinado por un edificio de Madrid en una visita que hizo a aquella ciudad, encargó a un arquitecto o maestro de obras valenciano el diseño de esta construcción, basada en la mencionada edificación de la capital, para remodelar una casa anterior que tenía en este mismo lugar. El edificio concreto de Madrid que sirvió de modelo, podría ser el antiguo Banco Urquijo de la calle de Alcalá 47, actual sede de la CNMC, una obra que proyectó en 1923 el arquitecto bilbaíno Ricardo Bastida, ya que a pesar de la diferencia de tamaño con el de Torrent, comparte con éste ciertas características y resulta similar en determinados elementos.
El retablo cerámico que figura sobre la puerta de Càl Parat. / L-EMV
El resultado, trasladado a la Plaça de Torrent, fue un singular edificio sobre el cual estaba previsto disponer un remate superior con forma de faro, al estilo de los bloques de viviendas racionalistas de la València de la época, pero que no se llegó a ejecutar y que es donde se encuentra el origen de su nombre.
Cristina Gilabert es consciente de que se trata de un edificio especial, que requiere de una reforma importante, respetando los elementos de la fachada. «Por eso he contado con Juanjo (Rojo), con una trayectoria increíble, con unos diseños brutales, ya que yo no sé ni por donde empezar. No tengo ni idea en este sector y por eso he contratado al mejor», apuntaba.
Arquitecto del Starlite de Marbella
Basic Factory Studio, tiene entre sus proyectos más destacados, la reforma del Club Naútico Lo Pagán, de Murcia, donde tienen su sede, pero también es autor de proyectos tan novedosos como el festival de música Starlite Marbella 2014 o el espacio de ocio nocturno Oh My Club en Madrid, todos de estilo vanguardista. Entre sus trabajos, sin embargo, no figura ninguna reforma de un elemento patrimonial como Cà El Parat, lo que sin duda supondrá un reto también para los arquitectos murcianos.
Con la malla para proteger la fachada. / Tomás Roselló
Se dio a conocer en 2020 en televisión
En cuanta Cristina Gilabert, es natural de Fuerteventura, estudió auxiliar de enfermería y estética y tiene una clínica de belleza en Valencia, ciudad a la que se mudó con 17 años. En 2020 saltó a la palestra por ser novia de un concursante de Ferre, participante del reality televisivo Supervivientes. La pareja después participó en otro reality, La Casa Fuerte, pero poco después rompieron su relación. Desde entonces la modelo canaria, se ha mantenido alejada de los medios de comunicación y muy centrada en su carrera como influencer en redes sociales. Actualmente compatibiliza su faceta de empresaria con la de modelo fitness, haciendo hincapié en los trabajos de glúteos y que la han hecho incluso cruzar el charco hasta México.
Suscríbete para seguir leyendo