Mónica Gutiérrez. Fotografía: @vggaribayMónica Gutiérrez. Fotografía: @vggaribay
Entrevista a Mónica Gutiérrez, jugadora palentina que ha vuelto este año a las filas del Aula Valladolid en la Liga Guerreras Iberdrola

La palentina Mónica Gutiérrez París (Guardo, 1999) ha iniciado su segunda etapa en el Caja Rural Aula Valladolid de la Liga Guerreras Iberdrola. Formada en el Balonmano Fuentes Carrionas, dio sus primeros pasos en el club de su localidad antes de recalar en el Cleba de León. Tras una experiencia anterior en el Aula Valladolid en la temporada 2018/2019 —cuando fue subcampeona de la Copa de la Reina—, pasó después por el HandVall de Valladolid e incluso tuvo que superar una grave lesión de rodilla. Ahora, después de dos temporadas en el Cleba de León, de División de Honor Oro, regresa a la Liga Guerreras Iberdrola con la camiseta del Aula Valladolid con mucha ilusión. Este fin de semana, arranca la temporada:

P. ¿Cómo llegó esa llamada del Aula para tu vuelta al equipo?

R. Yo soy enfermera y he trabajado dos años y medio aquí en Valladolid, en las urgencias del Río Hortega. En verano me solían llamar para reforzar las urgencias y yo venía y aprovechaba para entrenar con el Aula hasta que empezaba la temporada en León. Como ya llevaba tiempo haciendo pretemporada con ellas, surgió la posibilidad hablando con Teresa, con Miguel Ángel y con Salva, y ahí fue cuando se planteó que al año siguiente viniese definitivamente a Valladolid.

P. ¿Qué sensaciones tienes al volver al club?

R. Estoy muy contenta. Después de la lesión tenía muchas ganas de retomar algo máslo que es la actividad profesional. El club ha cambiado bastante desde que estuve y poco a poco me voy adaptando al nuevo sistema de juego y a lo que me piden Salva y las compañeras, pero estoy muy contenta.

“Cada día que voy a entrenar con Amaia es como una masterclass desde el extremo”

P. ¿Qué tal ha ido tu integración en el vestuario?

R. Me lo han hecho muy muy fácil. Las chicas son maravillosas, no tengo ninguna pega. En todo lo que he necesitado, incluso en lo personal como la mudanza, me han ayudado. Yo ya tenía aquí mi círculo porque viví seis años en Valladolid, pero era un cambio de ciudad otra vez. Y tanto en lo personal como en lo profesional me he sentido muy arropada. Tenía un poco de miedo por el salto generacional, porque a las más jóvenes les saco siete u ocho años, pero nada que ver: tanto con las mayores como con las pequeñas ha sido todo muy fácil. Estoy muy contenta.

P. Además compartes puesto con una referente como Amaia González de Garibay. ¿Qué significa para ti?

R. Estoy encantadísima. Yo a Amaia la he admirado siempre, ha sido un referente para mí desde pequeñita, y poder compartir puesto con ella me parece un lujo. Aprendo mucho de ella, porque podría ir a entrenar y ya está, pero se vuelca con las jóvenes, nos enseña y nos anima. Sabe que es un equipo joven y que cada una tiene que aportar lo suyo. Siempre me he sentido muy arropada por ella y para mí, cada día que voy a entrenar con ella es como una masterclass desde el extremo.
Aula Valladolid. Fotografía: @vggaribayAula Valladolid. Fotografía: @vggaribay

P. ¿Qué balance haces de la pretemporada?

R. Personalmente me encuentro muy bien. Las primeras semanas fueron duras por la carga física, pero ahora que empieza la temporada ya hemos bajado un poco. Ha sido un gran salto pasar de la segunda a la División de Honor, pero tanto el cuerpo técnico como las compañeras me han apoyado mucho. Estoy contenta con mi papel y creo que me complemento muy bien con Amaia: ella aporta unas cosas y yo otras. En conjunto hemos ido de menos a más. Los resultados quizá no han sido positivos de cara a la galería, pero hay que tener en cuenta que somos un grupo nuevo, con jugadoras jóvenes y sistemas de juego totalmente diferentes. Además, algunas venían de la selección y no han descansado en todo el verano, y la fatiga se nota. Aun así, creo que en el último partido contra Málaga se vio que estamos en partido en todo momento, contra un equipo que se prevé que va a estar luchando por el título, y eso nos dejó muy contentas. Creo que hemos ido pillando el sistema de juego y que estamos totalmente preparadas para el primer partido, aunque tenemos un calendario exigente.

P. ¿Objetivos de la temporada?

R. A nivel personal, aportar lo máximo posible y aprender cada día. Quiero tener minutos y poder ayudar al equipo en todo lo que pueda. Y como grupo, queremos competir por los play-off, estar en mitad de tabla y entrar en la fase final de la Copa de la Reina. Creo que eso es un objetivo innegable, y a partir de ahí, todo lo que venga mejor que mejor.

P. Este verano ha habido cierta inestabilidad institucional. ¿Cómo lo habéis vivido desde dentro?

R. A nosotras siempre nos han dado mucha tranquilidad. Incluso en los momentos de incertidumbre sentíamos que había mucha continuidad y no nos ha afectado. Seguíamos con nuestro calendario y con nuestra planificación. Al principio de la pretemporada vino Juan Ignacio a hablarnos del cambio de directiva, tuvimos una reunión con ellos y nos tranquilizaron. Pero ya te digo que nosotros en ningún momento hemos sentido inestabilidad. Ni mucho menos. Hemos seguido con el plan que teníamos y ya está.

P. Por último, si tuvieras que mandar un mensaje a la afición, ¿qué les dirías?

R. Que es una temporada muy ilusionante, muy bonita, con un equipo muy joven, con ilusión y ganas. Creo que ya hemos demostrado en pretemporada que vamos a luchar por todo. Invito a la afición a venir a Huerta del Rey, porque es increíble cómo se vive el balonmano allí. Si estamos juntos, vamos a conseguir muchas cosas.

-Publicidad-