Esther Bengoechea

Sábado, 30 de agosto 2025, 09:51

Lienzos, caballetes, pinceles y colores. Paredes de Nava se ha convertido en el epicentro del arte, de la pintura, de la mano de Antonio López, que ha dirigido, junto con Jorge Abbad y José María Mezquita, los talleres de pintura de 55 artistas llegados desde España y también desde el extranjero. Y, como no podía ser de otra manera, el pintor manchego hizo un hueco en su apretada y programada agenda para conocer a Rosana Largo y su obra, a pesar de que no formase parte del listado de artistas participantes. Aunque no pudo acercarse hasta el Museo de los Cuentos y la Ciencia, situado en la localidad paredeña, sí que pudo admirar en el centro de artes escénicas Jorge Manrique el cuadro ‘Viva la vida’, protagonizado por Frida Kalho, que recibió el premio Frida Kahlo en Milán en 2020.

«Precioso», repetía el artista realista, mientras observaba cada detalle, cada historia que bulle del rosto de la pintora mexicana a través de los pinceles de Rosana Largo. Quiso destacar Antonio López lo bien representada que estaba en el lienzo, además de la gran creadora y mujer que fue Frida y, sobre todo, la visibilidad que llegó a tener, recordando a otras artistas que no tuvieron la misma suerte. «Sin duda, es una de las críticas que siempre me llevaré conmigo», reconocía Largo.

Además del cuadro surrealista de Frida, Antonio López pudo admirar su obra en dos revistas, la Rivages Culturels, que patrocina el Ministerio de Cultura francés junto al Grand Palais, y en el boletín de la Acaemia de las Artes – Ciencias – Letras de París, donde Rosana Largo posee la medalla de Platino.

Además de Frida, tuvieron tiempo para recordar a las científicas olvidadas, que ya dio a conocer Rosana Largo en Palencia en una exposición en el Lecrác este mismo año, y a rememorar a los clásicos de la pintura. «He conocido su lado más humano y ha sido toda una lección de vida estar con él un ratito y estoy muy feliz», resumía la artista vallisoletana de ascendencia palentina.

La artista Rosana Largo tuvo tiempo de hablar con los artistas que participan en el taller de Antonio López y admirar la obra que han creado durante estos días de actividad con el genial pintor manchego.

Comenta

Reporta un error