El Real Madrid ha sido superior al RCD Mallorca durante el encuentro. Sin embargo, a lo largo del partido, el árbitro José María Sánchez Martínez anuló dos goles al conjunto blanco: primero por un fuera de juego de Mbappé y segundo por una mano de Arda Güler.

En el caso de la jugada donde el futbolista turco anotó el que podría haber sido el 3-1, el colegiado decidió anularlo y muchos aficionados se llevaron las manos a la cabeza.

Por ello, durante el programa Tiempo de Juego, el exárbitro Mateu Lahoz se encargó de explicar la jugada y por qué se acabó anulando el gol, a pesar de que de primeras podría parecer una jugada justa.

El gol anulado

Después de vencer al Osasuna y al Real Oviedo, el Real Madrid buscaba marcharse al parón de selecciones con su tercera victoria y pleno de puntos. Hacer los deberes para así quitarse preocupaciones de cara al regreso de las Clasificatorias al Mundial.

En esta ocasión, Xabi Alonso volvía a confiar en Vinicius y Trent Alexander-Arnold otorgándoles la titularidad después de su última suplencia mientras que el joven Franco Mastantuono volvía a colarse en el once titular. Había gran expectación de ver el tridente Vini-Mbappé-Mastantuono y su resultado de cara a gol.

El sorteo de la Champions League 2025/26, celebrado en Mónaco

Corría el minuto 55 de partido cuando el Real Madrid tenía el control de la pelota y se dirigía a aumentar el resultado. Mbappé tenía el balón y se lo dio a Franco Mastantuono. El argentino hizo un recorte, dejando a la defensa del Mallorca de lado y aprovechó para tirar a portería.

El que parecía ser el primer gol del futbolista con la camiseta merengue, finalmente fue despejado por el pie de Leo Román. El balón rebotó sobre el brazo de Arda Güler y se fue dirigido hacia la portería. El guardameta volvió a rechazarlo y el turco controló el balón para disparar, anotando un gol.

Todos celebraban el que parecía ser el 3-1 en el marcador. Incluso los jugadores del Mallorca reaccionaban serios viendo cómo su rival hacía crecer la distancia. Sin embargo, el árbitro José María Sánchez Martínez avisó de que la jugada se estaba revisando.

El propio Güler explicaba que, aunque el balón le había golpeado, era porque se estaba protegiendo de un pelotazo en su cara.

José María Sánchez Martínez, durante El Clásico

Finalmente, después de una revisión a la acción a través del VAR, se tomó la decisión de anular el gol y, pese a que muchos no lo entendían, el árbitro tenía una razón para cancelarlo.

Esta duda llegó a Tiempo de Juego en COPE, donde el exárbitro Mateu Lahoz explicó qué había ocurrido en la jugada y qué decía el reglamento.

«Según el reglamento, si Arda Güler ha tocado el balón con el brazo y él marca, da igual que sea la primera vez o no, hay que anularlo«, afirmaba Lahoz de manera tajante.

El exárbitro explicaba que si el disparo lo hubiese realizado cualquier otro jugador, sí habría contado: «Imaginad que Arda Güler toca con el brazo, pero el que acaba marcando es Mastantuono después de este rebote, o marca Valverde, o quien sea: sería gol. Pero en este caso hay que anularlo. Aquí solo cambia que sea el mismo jugador. Si el gol lo marca después del rebote de Leo Román, sería gol».

Vinicius celebra el gol marcado ante el Oviedo.

Por tanto, el principal problema es que la mano fue del mismo autor que el que anotó el gol. Es decir, que el árbitro estaba en lo correcto de anularlo, no había hueco a interpretación alguna.