Adelantarse a pronosticar cómo serán las cocinas del futuro no es cosa menor, sobre todo cuando hablamos de una estancia convertida en el núcleo del hogar desde que salió del ostracismo al que estaba relegada hace apenas una década. En contraste con el baño, que ha vivido su gran momento erigiéndose como verdadero templo del bienestar, la cocina se enfrenta, desde el punto de vista del interiorismo, a una mutación aún en marcha.

Expertas como Beatriz Sánchez y Eva Martín, de DOSDE, estudio especializado en el diseño de esta tipología de espacios, indican que «el gran cambio empezó cuando la cocina se socializó y salió del fondo de un pasillo. Ahora, estamos en plena revolución y evolución». La exposición titulada Escenarios de un futuro cercano, celebrada en el CCCC de Valencia con motivo de la World Design Capital y comisariada por la periodista Tachy Mora, mostraba cómo la casa está en constante reformulación y, junto con el dormitorio y la zona de trabajo, la cocina ha de vivir todavía su reinvención más notable y eso lo podemos ver con algunas tendencias de 2026.

El estudio de arquitectura Cierto Estudio planteaba en esta cita su diseño Big Bang Kitchen, desarrollado junto con Finsa, que propone un nuevo modelo que reformula el concepto de cocina para hacerlo más flexible, modular y totalmente independiente de las paredes, y, por lo tanto, transportable a otro espacio con total libertad.

Cocina, salón, estudio Planta en la cocina

Detalle de remate curvado en una cocina proyectada por AO/JN Interiors con muebles de Nordiska Kök, en roble blanqueado.

Nordiska Kök
Cláudia de Sousa

Noticia relacionada

Cláudia de Sousa, interiorista: “De cara a 2026 en el salpicadero de la cocina no pondría baldosa hidráulica. No son prácticas ni bonitas”

Situaciones como el confinamiento y la pandemia han generado necesidades que han hecho de este espacio un lugar donde realizar múltiples funciones, además de preparar alimentos. En este sentido, la firma Mobalco ha presentado su kitchen concept, porque «han aparecido nuevas formas de socialización y trabajo que han desdibujado las funciones de cada zona del hogar. Las cocinas se han convertido en un entorno de ocio y también han cambiado las prioridades de las personas, que buscan elementos más funcionales para reducir el tiempo que dedicamos al orden. Las crecientes ideas de sostenibilidad han
creado nuevas tendencias de alimentación y consumo, como el zero-waste, y esto es algo que también se verá reflejado en nuestras cocinas», argumenta Anxela Pérez, diseñadora in house de la marca.

Llegarán cambios que se van a reflejar en su diseño, distribución y materiales, entre otros elementos. Cambios que demanda el consumidor, con la sostenibilidad cada vez más interiorizada. Como explica Marc O. Eckert, CEO de la alemana bulthaup: «Cada vez más los clientes cuestionarán en sus decisiones de compra aspectos como el origen de los materiales, los procedimientos de producción y las condiciones sociales, además de buscar opciones energéticamente eficientes». Sin duda, la apuesta por materiales naturales gana adeptos frente a los muebles laminados blancos de la década pasada que han dado paso a superficies de madera, piedra, acero o metal, en este caso en negro mate, y cristal. 

Selección natural Cocina oscura

Proyecto que aúna dos programas de Modulnova, ambos diseño de Carlo Presotto y Andrea Bassanello: Twenty, en la isla de gres con península volada, y Frame, en los módulos altos panelados de nogal.

Modulnova
Cristina Nogue

Noticia relacionada

Cristina Nogué, arquitecta, sobre tendencias en islas de cocina 2026: «La época de la cocina en blanco y negro ya quedó atrás»

Para Pérez «la tendencia es buscar la analogía con la naturaleza. La madera es un material atemporal y aparece con veteados y acabados sin tratar». DOSDE apunta que, actualmente, la tendencia hacia lo natural y las texturas resultantes del trabajo manual responde a la búsqueda de materiales duraderos, que envejezcan bien. En definitiva se trata de lograr «espacios con alma y personalidad, sin miedo a caer en el maximalismo y mezclando a la vez azulejos, mármoles y papeles pintados. Hay que perder el miedo a los colores y texturas».

Personalización es otra palabra clave para Eckert. «Personalizar la cocina según las necesidades de cada cliente ha sido siempre uno de los retos de bulthaup y, también, uno de sus principales puntos fuertes. Debido a la mayor variedad de estilos de vida, este seguirá siendo en el futuro un aspecto muy importante en el proceso de compra».

Diseño y distribución

La funcionalidad y el diseño depurado de la cocina en isla de la casa Stahl (1959), la icónica Case Study House de Los Ángeles, de Pierre Koenig, está más de moda que nunca. Lo último cuando estos espacios son diseñados por arquitectos e interioristas es dar a la isla un carácter escultórico y concederle el máximo protagonismo para que, de este modo, se convierta en el centro del hogar.

Cocina de madera y electrodomésticos integrados

Sistema All-arounD, de Doimo Cucine, con puertas Aspen con
estructura interna de aluminio 100% reciclable y exterior a elegir en varios acabados.

Doimo Cucine
cocinas

Noticia relacionada

¿Cocina abierta o cerrada? La elección que marca el estilo y el confort del hogar

Este elemento arquitectónico se reviste de piedras naturales que con su acabado sedoso, tratado al agua, y sus vetas marcadas, hacen del espacio la carta de presentación de la casa que antes protagonizaban el vestíbulo o el salón. Gracias a las nuevas tecnologías, muchas marcas ofrecen las placas de inducción ocultas en estas encimeras, de cerámica o piedra sinterizada, sin romper así la continuidad estética, apenas unas muescas indican dónde se ubica la zona de cocción. Lapitec, por ejemplo, ha desarrollado un sistema patentado propio por el que las ollas se colocan sobre una alfombrilla de silicona de quita y pon que luego se mete en el lavavajillas y de ahí, de nuevo, se guarda en el cajón.

Bien pertrechada

Respecto al resto de equipamiento, predominan en la actualidad los módulos de suelo a techo que se mimetizan con las paredes para ocultar electrodomésticos, tomas eléctricas o superficies de apoyo temáticas como el desayunador.

Cocina oscura

La cocina V1, de Vipp, ofrece un diseño modular a partir de cuatro elementos: isla –con o sin barra de desayunos–, pared y armarios altos.

Vipp

Como comenta la diseñadora Anxela Pérez, de Mobalco, «la cocina se ha convertido en el centro del hogar y la tendencia es que continúe así. Otra tendencia que crece cada vez más es la integración de los elementos. Al diseñar la cocina, se piensa en todo lo que vamos a almacenar y usar y en su relación con el mobiliario».

El diseño está en constante cambio y, para ella, «algunas soluciones para esa flexibilidad son los elementos modulares o integrados destinados a guardar productos a granel o a realizar cultivos hidropónicos en casa, entre otros».

La cocina del futuro Cocina con comedor

Cocina Musa, de Vuesse para Scavolini, disponible en tres tonos de
efecto nacarado y con puertas con bastidor de cristal.

Scavolini

Xavi Calvo, director de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, considera que «el diseño está atado a los cambios sociales y es una herramienta». Según el CEO de bulthaup, «Las generaciones anteriores tenían que conformarse con menos recursos en todos los sentidos: materiales, energía… Hoy, los distintos grados en que los clientes quieran cambiar su forma de almacenar, preparar y conservar los alimentos desempeñarán un papel fundamental en la planificación y la compra de la cocina y, para ello, tendremos que anticiparnos y disponer en ella de los elementos adecuados. Trasladar estas necesidades al mundo actual y encontrar una aplicación contemporánea supondrá un reto para todos, productores y consumidores por igual». La cocina aún dará mucho de sí.

Trabajos manuales Zona de cocción integrada

Zona de inducción integrada en la encimera de la Smart Kitchen, de
Gamadecor (Grupo Porcelanosa).

Gamadecor

El predominio de materiales naturales en los diversos elementos que componen la cocina, desde interiores, en aluminio reciclable 100%, a superficies de trabajo revestidas en piedra tratada al agua, sin olvidar los módulos realizados en acero pulido a mano o detalles en piel, hacen que el trabajo artesanal esté más en boga que nunca.

Cocina con office de granito

Noticia relacionada

7 reformas fáciles que se pueden hacer para rejuvenecer una cocina con más de 20 años

Vuelve la madera

Biodegradable, no contaminante, renovable y sujeta a certificados de sostenibilidad, la madera es un material ecológico que, aplicado a la cocina, proporciona calidez y confort. Además de ser más adecuada para integrarse estéticamente con salón y comedor, se lleva oscura y con diseño acanalado de resultado arquitectónico que se mimetiza con la pared.

Otra cocina es posibleClase de geografía

Libre de la limitación de los tabiques, se distribuye en forma de isla o de península,
ya sea adosada a otro mueble o a la pared, para concentrar una o varias de las funciones de trabajo que precise el usuario, normalmente fregadero y/o placa de cocción.

Cocina

Sistema modular Infinity, de Poliform, con tirador Shape, módulo de aspiración iluminado y vitrina, y mesa Dama y taburetes Sophie.

Poliform
Pasen y vean

La cocina se mimetiza estéticamente con salón, comedor e, incluso, con el hall. Por eso, los muebles altos van encastrados a la pared, a modo de armario, con la isla o mostrador como frontera visual.

Abraza el minimal

Ausencia de tiradores, superficies lisas y diseño depurado, inspirado en los estilos escandinavo y japonés, dan forma al mobiliario ideado para que la cocina sea un espacio libre y ordenado, con electrodomésticos y accesorios ocultos.

Vitrina reinventada

Un material natural que prevalece es el cristal, muchas veces acanalado, que da forma a vitrinas y muebles de suelo a techo, enmarcados por molduras metálicas, lacadas en negro y con acabado bien mate.

Cocina de madera

Cocina con frentes en laminado texturizado, de la firma Roca, con
vetas horizontales y verticales, disponible en roble o castaño.

Roca
Aliados inteligentes

Placas de fuego integradas en el material de la encimera, extractores de humos que regeneran el oxígeno o aparatos provistos de wifi, como los de la firma Signature Kitchen
Suite, que predice una cocina «inteligente, intuitiva, sencilla, eficaz y conectada».

Todo a la luz

La nueva distribución de la cocina ha elevado las lámparas que la iluminan a la primera potencia. Ahora poner un chandelier o una luminaria escultural es lo más apropiado para dar al ambiente categoría y chic.

Concepto a medio y largo plazoMateria sensible

Según Mark O. Eckert, CEO de bulthaup, el origen, el ahorro de recursos y la sostenibilidad son clave, sobre todo tras la Covid y la posterior escasez de suministros. «Será importante abastecerse de materiales de cercanía».

Cocina oscura

Tivalì 2.0 es la nueva versión de Yabu Pushelberg a partir de la cocina
ideada por Dante Bonuccelli para Molteni&C/Dada. Con nuevo mecanismo de puertas en acordeón en tres alturas y dos anchos.

Molteni&C/Dada
Módulo a módulo

Kitchen for Life, de Paula Rosales, y Zerogloss Kitchen (en Matèria) son sistemas de ensamblaje simples y funcionales, capaces de aprovechar espacios al máximo y de fácil desmontaje para moverlos a cualquier otro lugar.

Generación Z

La firma italiana Very Simple Kitchen, presentada en la última edición de Edit Napoli, crea soluciones componibles para estilos de vida contemporáneos a partir de la combinación de módulos, fabricados en metal y lacados en colores.

Soluciones radicales

Para que la cocina sea un espacio flexible, modular, nómada, sostenible y multifuncional, como apunta Escenarios de un futuro cercano, Beyome proyecta casas con paredes domotizadas en las que la cocina también muta.

Cocina con isla de metal

Chef Inox es una gama de Mobalco que está realizada íntegramente en acero inoxidable, ideal para la cocina por las cualidades higiénicas
y antibacterianas de este material. Los elementos, realizados a doble cara para mayor resistencia, mezclan tecnología de alta precisión y acabados pulidos manualmente.

Chef Inox
Estilo de vida

Volviendo a Eckert, «los distintos grados en que el cliente quiera cambiar su forma de almacenar, preparar y conservar los alimentos desempeñarán un papel clave en la
planificación y compra de la futura cocina».

Sala de estar

En ese acercamiento a las maneras de un salón o zona de recibir, muchas firmas plantean papeles vinílicos lavables adaptados para estos espacios, con tanto trajín y tráfico. Una forma más para embellecerlos y poder personalizarlos.

Cocinas contemporáneas