Domingo, 31 de agosto 2025, 16:35
De nuevo se saldó con derrota el segundo partido de la Supercopa Ibérica para el Abanca Ademar, pero la imagen mostrada fue muy diferente. En un partido marcado por decisiones polémicas y hasta tres expulsiones en el cuadro portugués, los leoneses se aprovecharon de ello en la segunda mitad para meterse de lleno en un partido que parecía ya decantado, peor la reacción no fue suficiente (28-23).
De esta forma, con una mejoría notable respecto al duelo ante el Sporting de Portugal, aunque también condicionada por las bajas blanquiazules, los de Dani Gordo se despidieron de la competición peninsular y afrontan ya el campeonato liguero que echará a andar en apenas dos semanas.
FC Porto
Rema, Abrahamsson, Rui Silva (1), Salina (6), Diocou (1), Gunnarsson (2), Oliveira (5), Brandao (-), Valera (1), Vasco Costa (2), Ferreira (3), Petit (-), Dahlin (-), Persson (5), Leonel (2), Correia (-)
28
–
23
Abanca Ademar
Saeid, Javi Miñambres (2), Wasiak (2), Darío Sanz (4), Adrián Fernández (-), Rodri Pérez (4), Rubén Rozada (-), Sergio Sánchez (2), Álvaro Pérez, Zapico (1), Samu Saiz (-), Albizu (3), Alberto Martín (-), Edu Fernández (4), Rodrigo Benites (1)
-
Parciales
2-3, 5-3, 6-5, 8-6, 13-7, 15-9, 17-12 -descanso-; 20-13, 22-17, 23-20, 26-22, 28-23 -final-. -
Árbitros
Oliveira y Pereira. Excluyeron a Persson, Brandao y Salina por parte del Oporto y a Samu Saiz por el Abanca Ademar. Expulsaron a Vasco Costa, Gunnarsson y Petit, del Oporto. -
Incidencias
Pabellón de Matosinhos (Portugal). Partido por el tercer puesto de la Supercopa Ibérica.
Tras el varapalo sufrido en las semifinales ante el Sporting de Portugal (42-27), donde nada pudieron hacer los leoneses en la pelea por un hueco en la final, el conjunto de Dani Gordo afrontó con la ilusión de enfrentarte a otro de los grandes europeos el partido por el tercer puesto ante el Oporto.
Sin apenas importancia en el resultado, más allá de mejorar la imagen del encuentro del sábado, los de Dani Gordo debían seguir cogiendo rodaje de cara al inicio de la competición liguera que se llevará a cabo el próximo 14 de septiembre en Cangas.
Inicio accidentado en Matosinhos
De la misma forma que ante el Sporting, aunque en este caso con un resultado más favorable, el Abanca Ademar mostró una buena versión en los primeros compases, logrando ponerse por delante en el primer parcial (2-3). Sin embargo, entre la madera y el guardameta blanquiazul, Diego Rema, frenaron el avance marista en los minutos posteriores.
El choque empezó accidentado tras la expulsión por agresión de y la lesión de Vasco Costa tras una caída. Esta situación la aprovechó el conjunto leonés para mantener el resultado equilibrado (6-6) al paso por el ecuador del primer acto. A través de la eficacia de la primera línea, con buenos lanzamientos de Rodrigo Pérez y Edu Fernández, consiguieron hacer daño los maristas.
La dura defensa de los portugueses se saldó con una nueva exclusión en el primer acto, aunque el Abanca Ademar no consiguió en esta ocasión materializar la superioridad en tantos. No se repitió este escenario cuando fueron los leoneses quienes se quedaron en inferioridad tras la exclusión de Samu Saiz. En este caso, el Oporto aprovechó esta situación para abrir su primer parcial de tres tantos y empezar a irse en el marcador (9-6).
El Oporto toma distancia
El primer tiempo estuvo condicionado por las decisiones de unos árbitros que llevaron a la desesperación a Dani Gordo. Como en las semifinales, el cuadro leonés no consiguió encontrar la contundencia en defensa, sin apenas participación de Álvaro Pérez bajo palos más allá de algunas buenas paradas en el inicio y, en este caso, tampoco logró mostrar su mejor versión en ataque, lo que se tradujo en una desventaja de seis goles al descanso (15-9).
Las dificultades en ataque se juntaron con la exhibición de Rema, que privó al Abanca Ademar de acercarse en el marcador, y un buen ejemplo fueron los dos siete metros parados a Waisak. De nuevo, las penas máximas volvieron a ser otro de los debes que tiene que corregir el conjunto leonés de cara a la competición liguera.
El guion se mantiene
Dentro del amplio protagonismo arbitral en el primer acto, también se fue expulsado Gunnarsson tras un golpe sobre Rodri Pérez. Empezaría igual el segundo acto, con una nueva exclusión para los locales y con protagonismo de Aitor Albizu desde el lateral zurdo, como ya sucediera en los primeros compases del choque.
Dentro de las pruebas realizadas por Dani Gordo en los lanzamientos de siete metros, además de Wasiak y Darío Sanz, también se sumó el extremo Sergio Sánchez, que materializó su oportunidad (17-12).
La polémica siguió a la orden del día con una situación prácticamente inédita como fue la tercera expulsión para el Oporto, esta vez de Petit, que además dejó a su equipo cuatro minutos consecutivos en inferioridad numérica. Esto, sumado a las apariciones de Saeid Barkhoradi con intervenciones de mérito, se tradujo en la disminución de una ventaja que llegó a ser de ocho tanto hasta los cinco goles (21-16), lo que obligó al técnico portugués a pedir un tiempo muerto.
Siguió rindiendo a un excelso nivel el meta egipcio, consiguiendo meter de lleno a su equipo en el partido reduciendo la ventaja a tres tantos (22-19). Una nueva exclusión a Brandao supuso dos opciones de recortar la distancia a dos tantos, pero los maristas se encontraron con Abrahamsson y ahí se iría la última opción real de remontada antes de que el Oporto asestara un golpe prácticamente definitivo (26-20).
No perdió aun así la cara al partido el Abanca Ademar, que se aprovechó de una nueva superioridad numérica para volver a ponerse tres por debajo merced al un nuevo tanto de Sergio Sánchez desde los siete metros (26-23). Hasta ahí llegaría, sin embargo, la reacción de un conjunto marista muy combativo que logró mantenerse en pie hasta el final, pero no logró subir el nivel lo suficiente para llegar a empatar el duelo.
A pesar de ello, en un partido plagado de polémica con hasta tres expulsiones para los portugeses, el equipo de Dani Gordo mostró una versión mejor que la vista el sábado y se van de Matosinhos con sensaciones más positivas de cara a afrontar el inicio de la competición.
Comenta
Reporta un error