El Unicaja 2025/2026 dio sus primeros pasos este domingo en Melilla. El equipo de Ibon Navarro, con tres bajas y cuatro canteranos echando una mano, superó 59-77 en su estreno en la pretemporada al Melilla Baloncesto, equipo que este próximo curso jugará la Primera FEB, antigua Liga LEB Oro.
Webb III, Sulejmanovic… y Castañeda
Además de la victoria, que siempre mola por mucho que no hubiera nada en juego, lo más noticiable de estos primeros 40 minutos de la preparación fue ver por primera vez vestidos de verde cajista a James Webb III, Emir Sulejmanovic y Xavier Castañeda, que fue la gran sorpresa del partido ya que no estaba previsto que participara en el choque.
Sulejmanovic fue titular. Es un jugador que va a ayudar mucho en el rebote y que también será una amenaza desde el tiro exterior. Ojo que su fichaje ha pasado de puntillas y tiene pinta de ser un acierto.
Webb III fue de más a menos. Es un jugador muy polivalente, que puede ir al puesto de alero y también jugar como un ala-pívot que se abre para amenazar. Tiene pinta de que dará mucho equilibrio y energía a los quintetos de Ibon Navarro, en función de lo que quiera el técnico en cada ocasión.
Castañeda jugó, lo que quiere decir que su seleccionador no dijo toda la verdad cuando lo descartó para disputar el Eurobasket por una presunta lesión. Si está para jugar con el Unicaja, también podría hacerlo con Bosnia. Independientemente de eso, que tampoco nos interesa, el combo que viene a hacer olvidar a Tyson Carter mostró más ganas que acierto, pero no se le puede pedir mucho más a estas alturas y viniendo de muchos meses sin jugar.
Ahora ya solo falta Chris Duarte, al que tardaremos algo más en verlo en acción.
Sin conclusiones
No es día para sacar muchas conclusiones. Más bien, ninguna. Si el resultado hubiera sido negativo, tampoco. Solo hay que recordar que este mismo partido, hace ahora un año, se perdió contra el Benfica de Portugal y después llegaron cuatro títulos en la mejor temporada en la historia del club. Así que…
Se vio en Melilla a un Unicaja con muchas probaturas, con varios jugadores alternado dos posiciones en el parqué y con rotaciones continuas para evitar mucha carga de minutos y también para cuidar el físico en un momento clave de la preparación ante lo que está por venir los próximos meses.
Primer tiempo
Con Ibon Navarro protegido con una mascarilla, por culpa del Covid, el Unicaja marcó distancias desde el mismo salto inicial. No fueron diferencias importantes, pero el equipo mostró su evidente superioridad. Los primeros 10 minutos se cerraron con 13-18 y ya 11 jugadores habiendo debutado en el partido.
Ibon Navarro, con Covid, dirigió el partido con una mascarilla. / Unicaja
El Unicaja siguió repartiendo minutos en el segundo cuarto. Jugaron todos los canteranos, mezclados con los profesionales en algo más parecido a un entrenamiento con árbitros y marcador que a cualquier otra cosa. El marcador al descanso fue de 33-41. Buenas sensaciones con el +8 para los esta vez vestidos de lima, la tercera equipación.
Segundo tiempo
Bajó el ritmo y el acierto en el arranque del tercer cuarto. El cansancio empezó a afectar a unos y otros y el inicio del segundo tiempo fue bastante trabado. El Unicaja quiso correr, pero le faltaron piernas. El partido mantuvo el guion de los primeros 20 minutos y el marcador al tercer cuarto terminó con 51-59.
El Unicaja apretó el acelerador y se fue de 14, 51-65. Fue un buen arranque de los verdes en el último cuarto, que sirvió para acabar con cualquier opción de sorpresa por parte de los locales. No hubo mucha más historia hasta el bocinazo final, con 59-77.
El Trofeo Costa del Sol, próxima cita
Tras esta primera prueba, el equipo regresará a Málaga para seguir el trabajo de pretemporada y preparar el doble duelo del próximo fin de semana en el Trofeo Costa del Sol. El viernes, los verdes se medirán al Alba de Berlín alemán, en Vélez-Málaga; mientras que el domingo, el rival será el Real Madrid, esta vez en el Palacio de los Deportes Martín Carpena.