España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Antena 3 lidera agosto, Telecinco firma el peor mes de su historia y La 1 bate un récord de hace 12 años
TTV

Antena 3 lidera agosto, Telecinco firma el peor mes de su historia y La 1 bate un récord de hace 12 años

  • 01/09/2025

Agosto es un mes anómalo en televisión. El consumo está bajo mínimos, los presentadores titulares siguen de vacaciones y las cadenas se guardan sus grandes novedades para septiembre, lo que hace —y cada vez con más frecuencia— que el octavo mes del año nos deje unos titulares en audiencias que, en otras circunstancias, sería más difícil que viéramos.

Las series más destacadas de septiembre de 2025: hasta 47 estrenos con ‘Dexter’, ‘La Caza’ y ‘El refugio atómico’ a la cabeza

Las series más destacadas de septiembre de 2025: hasta 47 estrenos con 'Dexter', 'La Caza' y 'El refugio atómico' a la cabeza

En 2018 y 2021, por ejemplo, Antena 3 aprovechó todo lo anterior para romper sendas rachas de 18 y 35 victorias mensuales consecutivas de Telecinco. En 2024, la propia Antena 3 lideró por centésimas frente a La 1 tras protagonizar una gran remontada después de los Juegos Olímpicos. Y ese mismo agosto, Telecinco firmó el peor mes de toda su historia (8.6%). Ahora, en agosto de 2025, el canal de Mediaset ha caído aún más bajo y ha establecido un nuevo mínimo histórico mensual (8%), siendo este, sin duda, el principal titular que nos deja el último mes en audiencias.

Otro titular a destacar es el de Antena 3, que suma 13 meses seguidos, de agosto a agosto, sin conocer la derrota. Por si fuera poco, su hermana pequeña, laSexta, enlaza 50 meses seguidos ganando a Cuatro, que como ya ocurriera en julio se ha quedado muy cerca de cortar esta mala racha en su contra. La 1, por su parte, alcanza el 10% de share por undécimo mes consecutivo, algo que no hacía desde la temporada 2012-2013. Todo esto, y mucho más, a continuación en nuestro análisis de las audiencias del mes de agosto del 2025.

Antena 3

Antena 3 (12.2%) lleva 13 meses seguidos siendo la cadena más vista de nuestro país. Además, es la que más sube respecto a agosto de 2024 (+1.1 puntos), cuando tuvo que hacer frente a una TVE impulsada por los Juegos Olímpicos de París. Sin grandes eventos de por medio, el canal de Atresmedia firma su mejor agosto de los últimos tres y vive otro plácido mes gracias a su potente parrilla diaria, que sigue siendo su mayor garantía.

Que Antena 3 haya bajado ocho décimas respecto a julio y firmado su peor mes de todo el 2025 son, a priori, consecuencias menores y propias de un mes tan atípico como es agosto. Aun así, ha liderado casi el 90% de los días y con la oferta más vista de los últimos 31 días (Antena 3 Noticias 1 con una media de 1.9 millones de espectadores), así como con los tres programas más vistos (La ruleta de la suerte, Pasapalabra y las reposiciones de La ruleta los fines de semanas) y con la serie más seguida (Sueños de libertad, que en agosto ha firmado su segundo mejor mes histórico: 13.9%). Por tanto, no tiene nada de qué preocuparse de cara al inicio de la nueva temporada, que afrontará un año más como el gran rival a batir.

Santiago amenaza a Marta en 'Sueños de libertad'

La 1

La 1 (10.4%) sigue entre dos tierras: le cuesta inquietar a Antena 3, pero cada vez mantiene más a raya a Telecinco. La pública baja siete décimas respecto al mes pasado y sobre agosto de 2024. Ninguna otra cadena cede tanto terreno en relación al último año, aunque se trata de un descenso anómalo, pues como decíamos antes, La 1 rindió entonces por encima de lo habitual gracias a los Juegos Olímpicos. De hecho, si quitamos el de 2024, el de este año es su mejor agosto desde 2016. Con él, el canal estatal suma 11 meses seguidos por encima del 10% de share, que es su mejor racha desde que bajara por primera vez de esta barrera en junio de 2013 (lo máximo hasta ahora eran los 10 que enlazó en la temporada 2017/2018).

A este buen momento han contribuido ofertas diarias como La hora de La 1 y Mañaneros, que permiten a La 1 liderar la mañana en agosto con sus mejores cuotas históricas, y La Promesa y Valle Salvaje, que por la tarde lideran su franja por undécimo mes consecutivo. Además, el Grand Prix (lunes), Dog House (martes) y La película de la semana (domingos) han liderado regularmente sus respectivas noches de emisión, mientras que Viaje al centro de la tele ha cumplido en el access. ¿Algo que declarar? y el segundo tramo de Malas lenguas han sido los principales ‘peros’ de La 1, que en septiembre volverá a la carga con La Revuelta, MasterChef Celebrity y el nuevo magacín vespertino Directo al grano como grandes bazas.

Imagen de la final del 'Grand Prix'

Telecinco

Telecinco (8%) firma el peor mes de toda su historia, empeorando por seis décimas el que firmó hace justo un año (8.6%). Pero lo peor no es esto, sino que este titular ya lo rozó en enero (8.7%) y solo consiguió evitarlo en julio (9.2%) gracias al empujón que le dio la recta final del Mundial de Clubes. Por tanto, este nuevo mínimo histórico tiene mucho que ver con las particularidades que caracterizan a agosto, pero aún más con la crisis de audiencia que arrastra el canal de Mediaset desde la segunda mitad de 2021. Teniendo esto en cuenta, lo de menos es que sea la cadena que más haya bajado respecto a julio (-1.2 puntos) y que haya cosechado su mayor derrota frente a Antena 3 (-4.3 puntos) de los últimos 27 años.

Más preocupante resulta que solo La mirada crítica y Vamos a ver hayan rendido con dignidad —regularmente por encima del 10%—, y que su mayores alegrías se las haya dado First Dates, un programa de Cuatro que no estaba previsto que llegara a su parrilla, pero que lo hizo en julio para recomponerse del rotundo fracaso de El verano de las tentaciones. El resto de ofertas emitidas en agosto no le han funcionado, siendo especialmente críticos los datos de sus Informativos y su prime time, que llegan hundidos al inicio de la nueva temporada. También sus fines de semana, como demuestra que el sábado 23 promediara un paupérrimo 6.4% de cuota, su segundo peor dato histórico de siempre.

Telecinco intentará hacer borrón y cuenta nueva a partir de septiembre con el estreno de Supervivientes All Stars, la ampliación de El programa de Ana Rosa, el regreso de Bailando con las estrellas y el lanzamiento de un nuevo magacín para las tardes presentado por Joaquín Prat, entre otras apuestas. El tiempo dirá si con esto le vale para reverdecer viejos laureles o si, por el contrario, necesita una renovación más profunda para conseguirlo.

Fotograma de la serie 'Asesina a sueldo'

laSexta

laSexta (5.5%) pierde cuatro décimas sobre julio y gana una en relación a hace un año, pero lo más importante es que consigue enlazar 50 meses seguidos ganando a Cuatro. El canal de Atresmedia vio peligrar este hito durante las primeras semanas del mes, en las que llegó a estar empatada o solo una décima por encima de su máximo rival. Sin embargo, la vuelta de Aruser@s el pasado lunes terminó por decantar la balanza a su favor.

La vuelta de Alfonso Arús a su parrilla ha sido, pues, lo más destacado del último mes de la cadena ‘verde’, seguido de los buenos resultados que le ha dado El Taquillazo (frecuentamente por encima del 6%), laSexta Xplica (mejor verano de su historia, con un 7% entre julio y agosto) y de lo mal que le está rindiendo la serie turca Imperio (apenas llega al 2% en prime time). Para la primera semana de septiembre tiene previsto estrenar la nueva temporada de El Intermedio y lanzar dos de sus grandes novedades para este curso: emitir La Roca también los sábados y recuperar la marca Aruser@s Weekend para las mañanas de los fines de semana (de 9 a 11h), aunque ahora con Hans, el hijo de Arús, a los mandos.

Alfonso Arús y su hijo Hans, en el estreno de la nueva temporada de 'Aruser@s'

Cuatro

Cuatro (5.3%) pierde medio punto sobre julio, pero sobre todo, pierde una oportunidad histórica de ganar a laSexta. A priori lo tendrá mucho más difícil a partir de septiembre, cuando Aruser@s esté funcionando ya a pleno rendimiento y su versión Weekend aterrice en las mañanas de los sábados y los domingos, una franja donde Cuatro viene anotando buenos datos gracias a las reposiciones de Viajeros Cuatro y Volando voy. Por si no fuera suficiente, aún no es seguro que Telecinco le vaya a devolver First Dates, por lo que las cosas se podrían poner aún más en su contra.

Las cinco claves de la temporada televisiva 2025/2026, que inicia ya su primer acto

Las cinco claves de la temporada televisiva 2025/2026, que inicia ya su primer acto

Eso sí, aun sin el dating de Carlos Sobera y pese al pinchazo de apuestas como Mis raíces y Casper, el último padrino, el segundo canal de Mediaset ha sido capaz de subir una décima respecto a 2024 e igualar su mejor agosto desde 2019 (también hizo un 5.3% en 2023). Por tanto, está caminando en la buena dirección para no depender tanto del programa de citas, al que ahora mismo está sustituyendo correctamente Viajeros Cuatro (en torno al 6% con reposiciones). Para septiembre, Cuatro tiene previsto recuperar a sus primeras espadas (Risto Mejide, Iker Jiménez, Nacho Abad…) y lanzar varias novedades en su prime time (El camino de la verdad y Territorio Pampliega, las más inminentes).

Andrés Iniesta, durante su entrevista en 'Mis raíces'

AUDIENCIAS DEFINITIVAS AGOSTO 2025:

  • Antena 3: 12.2%
  • Temáticas de pago: 11.6%
  • La 1: 10.4%
  • Autonómicas (FORTA): 8.7%
  • Telecinco: 8%
  • laSexta: 5.5%
  • Cuatro: 5.3%
  • La 2: 3.3%
  • Autonómicas privadas: 0.3%

1. Ranking de cadenas y liderazgos

Ranking de cadenas nacionales en agosto de 2025

2. Consumo televisivo

Consumo televisivo en agosto de 2025

3. Grupos televisivos

Grupos televisivos en abierto en agosto de 2025

Grupos de pago en agosto de 2025

4. Cadenas autonómicas

Ranking de cadenas autonómicas en agosto de 2025

5. Temáticas de pago

Ranking de cadenas de pago en agosto de 2025

6. Emisiones más vistas

Emisiones más vistas en agosto de 2025

7. Informativos más vistos

Ranking de informativos en agosto de 2025

  • Tags:
  • 12
  • 2025
  • agosto
  • anos
  • Antena 3
  • bate
  • Cuatro
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • historia
  • la 1
  • lasexta
  • lidera
  • mes
  • peor
  • record
  • Spain
  • telecinco
  • TV
España
www.europesays.com