A finales de los años 90, con su álbum debut (homónimo) internacional, los Backstreet Boys comenzaban a marcar un antes y un después en el pop del final de la década. La boy band estadounidense, consolidó su éxito un año después con Backstreet’s Back. Pero no fue hasta 1999 que llegó su tema más reconocido.

I want it that way, presentado como el single principal de su álbum Millennium, acabó cosechando un éxito global el número uno de las listas en más de 25 países; su enigmática letra, entre otro factores, catapultó al grupo hasta los más alto.

Max Martin y Andreas Carlson, creadores del gran éxito

Cheiron — reconocido estudio de grabación en Estocolmo — vio nacer esta exitosa pieza musical, así como varios números uno que coparon las listas durante los años 90. Andreas Carlsson es uno de los nombres que resuenan en la composición del tema, pero la pieza surgió de la prodigiosa mente de Max Martin, un joven compositor sueco — también productor — que por aquellos años batallaba con el idioma originario de Inglaterra.

LOS40 Classic

Todo, o casi todo, apareció por arte de magia, cuando Martin se presentó un día en el estudio con un concepto, una melodía y una frase: «You are my fire, the one desire». Dados sus problemas con el inglés, el sueco completó la letra como quien rima a destajo, guiado por la sonoridad de las palabras y su encaje en la melodía.

Una foto grupal de estudio de los Backstreet Boys en 1997

Una foto grupal de estudio de los Backstreet Boys en 1997 / Tim Roney

AmpliarUna foto grupal de estudio de los Backstreet Boys en 1997

Una foto grupal de estudio de los Backstreet Boys en 1997 / Tim Roney

Cerrar

¿El resultado? una letra que desembocó en un profundo quebradero de cabeza para sesudos críticos y analistas musicales, al menos, hasta que años después el propio compositor confesó su falta de «pericia lingüística«. Por otra parte, tanto Martin como Carlsson han admitido haberse inspirado en el icónico riff de Kirk Hammett para esta pieza de pop.

Curiosamente, no fue la única «versión» que A. J. McLean, Howie Dorough, Brian Littrell, Nick Carter y Kevin Richardson, integrantes de la banda, grabaron en su momento. Comprobadas las incongruencias del letrista, el sello discográfico del grupo, Jive Records, insistió en la regrabación de la pieza con un nuevo mensaje. No goodbyes fue el resultado de aquella petición, que, ni por asomo, se acercó al éxito que la versión original acabaría cosechando.

‘I want it that way’, número 1 global

Ni una, ni dos, ni tres; veintitrés fueron las semanas que el single se mantuvo en las listas del United world chart singles, consolidándose como el tema más exitoso de una boy band. La semana del 10 al 17 de julio de 1999 alcanzó el primer puesto de la lista de LOS40. Ahora, los Backstreet Boys continúan con su residencia Into the Millennium en el escenario Sphere de Las Vegas

Así, este himno generacional ha pervivido a lo largo de los años en la memoria colectiva y no es extraño que algún día no encontremos tarareando su melodía de manera involuntaria. Y es que los Backstreet Boys ya lo demostraron en su momento: no hace falta saber ingles para disfrutar de la buena música.