01/09/2025


Actualizado a las 13:55h.

El avión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sufrido interferencias rusas que bloquearon los servicios de GPS de la aeronave cuando se disponía a aterrizar en un aeropuerto de Bulgaria este domingo durante su visita a varios países europeos. El organismo europeo ha confirmado la noticia que adelantó este lunes el diario ‘Financial Times’ y ha informado que el avión aterrizó «sin incidentes» en el lugar previsto.

Las autoridades búlgaras han informado a Bruselas de que sospechan que esta flagrante interferencia fue perpetrada por Rusia. «Podemos confirmar que se produjo una interferencia en el GPS, pero el avión aterrizó sin incidentes», ha señalado la portavoz comunitaria Arianna Podesta, quien ha recalcado que «este incidente subraya la urgencia del actual viaje de la presidenta» a los Estados miembro que lindan con Rusia y Bielorrusia. La región ha experimentado «muchas de estas actividades de interferencia y suplantación», afirmó la Comisión Europea que ha informado de que han sancionado a varias empresas que se cree que están involucradas.

«Somos muy conscientes de que las amenazas y la intimidación son un componente habitual de las acciones hostiles de Rusia. Esto reforzará aún más nuestro compromiso inquebrantable de aumentar nuestras capacidades de defensa y nuestro apoyo a Ucrania», ha remachado.

La presidenta de la Comisión Europea inició este viernes un viaje por los siete Estados miembro que lindan con Rusia y Bielorrusia -Bulgaria, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Polonia y Rumanía– tras el ataque con drones perpetrado el jueves por el Ejército ruso, que ha causado daños materiales en las oficinas de la Delegación de la UE en Kiev (Ucrania).

La política alemana quiere trasladar así su solidaridad a los países colindantes con Rusia y «compartir con ellos los avances en la construcción de una industria europea de defensa sólida, especialmente a través del instrumento de defensa conjunta».

Durante su gira, que arrancó este viernes en Letonia y finalizará el lunes, 1 de septiembre, en Rumanía, Von der Leyen tiene previsto reunirse con jefes de Estado y de Gobierno, fuerzas de defensa y personal militar para trasladar el apoyo de la UE a los Estados miembro que afrontan los retos de compartir fronteras con Rusia y Bielorrusia.

Reportar un error