El Irudek Bidasoa Irun estrenó una temporada que se ha venido dibujando ilusionante a lo largo de los últimos meses. Abrir la competición con … una preliminar europea en la que el equipo se juega poder estar en la fase de grupos no es lo ideal;hacerlo en casa sabiendo que las cosas se decidirán a domicilio una semana después, es aún peor.
El cuadro de Álex Mozas fue tan absolutamente superior que la única pega que se le puede poner es que pudo llevarse más renta que los 9 goles que logró. Como si ganar en Europa no fuera suficiente, como si defender a ese nivel y marcar 35 goles no bastara. Pero es que este Bidasoa es ambicioso. Tiene actitud de equipo grande.
Lo hizo bien desde el inicio. En poco más de cinco minutos, los amarillos se habían puesto por delante 5-1 con 4 goles en contraataque directo o segundo esfuerzo tras la primera transición. Esa referencia no sólo indica que el equipo corría con las ideas claras, sino que atrás las cosas fluían. Hubo tres intervenciones de Maciel, muy entonado pero también muy ayudado por el nivel defensivo.
-
Irudek Bidasoa Irun:
Maciel (13 paradas, 1 gol), González (3), Rodrigo Salinas (5), Nieto (3, 1 de penalti), Nevado (2), Dariel (2), Jevtic -siete incial-, Skrzyniar, Tuá (1), Peciña, Esteban Salinas (2), Mujika (6), Mielczarski (1), Nacho Valles (4, 2 de penalti), Tito Díaz (1). -
ABC Braga:
Tiago Ferreira (5 paradas), Tomás Ferreira, Meireles (9, 4 de penalti), Magalhaes (5), Vasconcelos (4), Gamboa (4), Nuno Pando (1) – siete inical-, Humberto Gomes (2 paradas), Gonçalo Gomes, De Campos (1), Carlos Martins (1), Manso, Molis (1), Neves. -
Parciales:
4-1, 6-3, 9-6, 10-7, 14-10, 16-11 (descanso); 20-14, 22-17, 24-19,26-20, 30-22, 35-26. -
Árbitros:
Los macedonios Danielo Bozhinovski y Viktor Nachevski. Excluyeron a Jevtic, Nevado (2), Díaz y Dariel (2) por el Irudek Bidasoa y a Gamboa (2), Pando, Manso (2) y Molis por el ABC Braga. -
Incidencias:
Polideportivo Artaleku. 1.328 espectadores.
Cuando tuvo menos ocasiones para correr, al Bidasoa le aparecieron problemas en el juego posicional. Un par de pérdidas, una falta en ataque y un lanzamiento errado en 6 metros permitieron al ABC Braga apretar el marcador (8-6) justo antes del primer cuarto de hora de juego. Que en ese mismo momento al Bidasoa le cayeran dos exclusiones con unos segundos de diferencia pudo haber puesto nerviosos a jugadores y aficionados, pero un gol de Nieto desde los 7 metros y una parada de Maciel defendiendo con 4 camisetas amarillas en la pista restaron trascendencia a la circunstancia. El meta argentino volvió a aparecer cuando el Bidasoa recuperó a sus excluidos. Tres intervenciones suyas, una recuperación en defensa y otra por mal cambio en el banquillo portugués (avisado por el segundo de Mozas, Javier Campo), podrían haber lanzado de nuevo a los locales en el marcador, pero en ese tramo el Bidasoa sólo consiguió anotar dos veces, las dos lanzando desde lejos sin guardameta rival en sendas recuperaciones cuando los bracarenses trataban de compensar su inferioridad en pista vaciando portería.
Los errores en el ataque irundarra siguieron impidiendo que abriera una brecha definitiva, pero el nivel al que operaba su 6:0 tampoco dejaba al Braga acercarse. El 16-11 del descanso seguía pareciendo menos renta de la que tocaba.
Dos zurdos de lujo
El arranque del segundo tiempo fue aún mejor para los de Mozas. En ataque, convirtió 6 de sus primeros 8 ataques para irse a un sugerente 22-14. Mucha culpa la tuvo Julen Mujika, que comenzó la segunda parte en el 40×20 viendo el balonmano con una facilidad asombrosa. Esos momentos de lucidez de los que disfruta el zurdo de Errenteria lo convierten en un jugador clave. Ayer fue el máximo anotador con 6 goles y cuatro de ellos los logró en esos primeros minutos tras el descanso. Los hizo de todos los colores:en segunda oleada, en recorrido y lanzamiento por el punto débil, en suspensión y en penetración tras amago y finta.
En defensa, el Irudek Bidasoa había conseguido subir un punto más su tono, con los dos del centro, Jevtic y Peciña, metiéndole piernas al juego, para darle mucha profundidad al 6:0 y dificultar las virguerías del joven Vasconcelos y del dúo Meireles-Magalhaes. Con muchos problemas para anotar, a los portugueses les salvaron tres 7 metros consecutivos pitados cuando el brazo de los colegiados advertía pasivo;dos de ellos con un rigor que de aplicarse a cada jugada haría imposible el juego.
Así se agarraron a la eliminatoria (22-18) en un momento crítico, pero la apisonadora amarilla estaba siendo demasiado para el cuadro luso. El último cuarto de hora se jugó para ver si la diferencia final se iba más cerca de los cinco o más cerca de los diez. Con la defensa manteniendo el tono, en ese tramo final aparecieron los jugadores más talentosos del equipo para llevar la diferencia a los 9 tantos del 35-26 final.
Rodrigo Salinas hizo cuatro de sus cinco goles de ayer cuando el partido estaba 28-21 y su equipo atravesaba el momento de menos claridad del segundo tiempo Nacho Valles también se destapó en la parte final. Mandó el balón rodando al pivote y Esteban Salinas convirtió; fue un pase de mago. También puso en la red un penalti con un lanzamiento de rosca inversa y cuando ya nadie espera ver otro gol, se jugó el último tiro del partido a falta de un par de segundos con un balón bajo de puro crack.
«Contento sí, pero podíamos haber matado la eliminatoria»
Álex Mozas tenía claro que «se trataba de ganar y ganar con la mayor diferencia posible. Me voy contento con la defensa y la portería, Leo (Maciel) ha estado increíble, pero no del todo contento porque creo que dejamos viva una eliminatoria que podíamos haber matado». Para el entrenador «hemos tenido errores que nos han impedido una diferencia mucho mayor. Nueve está bien, pero hay que ir a Braga, un sitio muy difícil, que todo el mundo te dice ‘cuidado allí’. Hay muchas lecturas positivas», aseguró, «pero lo mejor de todo es que hemos estado al 40% del nivel al que puede estar equipo, del nivel que va a dar».