María Patiño, rodeada de Belén Esteban, Alberto Guzmán, Marta Riesco y Carolina Sobe; reccoriendo los pasillos de ‘El pisito’. Esa ha sido la primera imagen del nuevo No somos nadie, el programa para el canal Ten que vuelve a reunir al equipo de Sálvame tras el fiasco de La familia de la tele en RTVE, y que como ha demostrado en su primera entrega recupera el espíritu del programa de Telecinco, y el que ya se vio en la misma cadena con Ni que fuéramos Shhh.
Lydia Lozano vuelve a Telecinco dos años después del final de ‘Sálvame’ y tras rechazar a ‘No somos nadie’
Tras mostrar por primera vez su cabecera (que recuerda a la de Malas lenguas, no obstante ambos están producidos por La Osa), el grupo de cinco protagonistas se han plantado delante de unas imágenes de superhéroes con sus caras, con las que ya se había promocionado, para hacer una primera declaración de intenciones sobre que siguen juntos, y que no saben si son superhéroes, pero inician con ilusión esta nueva etapa.
En el sofá del “nuevo” plató de ‘El pisito’ (que muestra una renovación relativa, con elementos propios de No somos nadie pero también con los heredados de Ni que fuéramos Shhh y Tentáculos), les esperaba también Arnau Martínez, colaborador y subdirector del programa, con el que han conformado la primera tertulia.
Y en lugar de hacer algo especial sólo para el estreno o de preparar otro tipo de emisión, como hicieron con La Familia, No somos nadie ha optado por mostrar desde el primer momento cómo va a ser el programa. Distintos temas de actualidad, fundamentalmente del corazón pero también aprovechando su habitual conexión televisiva, comentados por sus tertulianos tirando de sus opiniones y en menor medida aportando información sobre ellos.
El primer tema: Lydia Lozano
De hecho, han ido al grano rápido: el primer tema ha sido Lydia Lozano. Su hasta ahora compañera les ha “abandonado”, como ha dicho María Patiño, y va a “volver a la cadena de enfrente”, como también ha contextualizado la presentadora refiriéndose al regreso de Lydia Lozano a Telecinco para ser colaboradora de De Viernes, aunque según Belén Esteban también va a hacer “algo de Supervivientes”. De momento el fichaje no es oficial, aunque distintos medios y también verTele ya pudieron confirmarlo el viernes, día en el que según ha explicado Alberto Guzmán acabó de firmarse el contrato.
Pero no ha habido “ataques” a su hasta ahora compañera y amiga, como podía preverse por la promoción que había hecho el programa. Belén Esteban se ha mostrado comprensiva con Lydia Lozano, y ha apoyado su decisión dedicándole buenas palabras. Lo mismo ha hecho María Patiño, que ha querido dejar claro que su caso no ha tenido nada que ver con el de Terelu Campos, porque ella directamente los sacó de su vida también a nivel personal.
De hecho, al hablar del tema Patiño ha hecho énfasis en que Lydia Lozano “de momento” no va a estar en No somos nadie, dejando claro que tiene las puertas abiertas del programa para reunirse con sus compañeros. Sobre ella, Alberto Guzmán ha afirmado, en exclusiva, que Lydia Lozano se embolsará entre 2.000 y 4.000 euros por cada una de sus participaciones en Telecinco.
Eso sí, en su habitual tono sarcástico, Lozano no se ha librado de que el subtítulo con el que el programa rotulaba la charla fuera “No somos nadie para Lydia”, jugando con el nombre del propio espacio. También le han dedicado una pulla, recordando las palabras que dijo sobre Santi Acosta, que ahora será su presentador en De Viernes.
Ese primer tema se ha alargado considerablemente, con un reportero incluso apostado a las puertas de la casade Lydia Lozano para intentar abordarla. Durante aproximadamente una hora han hablado de ella, hasta que cerca de las 16:45 han dado paso a otros temas como la nueva etapa en la formación de la princesa Leonor.
Distinto trato para Terelu Campos
Una excompañera como Terelu Campos no ha recibido el mismo trato de Lydia Lozano. Sin poder emitir imágenes de Telecinco, No somos nadie ha transcrito en texto la sorpresa que le dio su hija para cerrar su etapa veraniega al frente de Fiesta, coincidiendo además con su 60 cumpleaños, en laque la joven se convirtió en “presentadora” y entrevistó a su madre.
Al hablar de Terelu Campos han surgido muchos más sarcasmos, ironías y también pullas, evidenciando que como ha explicado María Patiño la separación de sus caminos no fue igual, y volviendo a convertir a la colaboradora y presentadora de Telecinco en su primera gran diana.
Pero No somos nadie ha seguido ahondando en su propia meta-televisión, por ejemplo repasando las vacaciones de su presentadora y colaboradora estrella, y con la misma Belén Esteban adelantando una vez más que no va a cocinar, o haciendo bromas de las que el propio canal en sus redes ha dicho que “esto en La 1 no pasa”.
No somos nadie ha demostrado estar muy pensado para generar memes, adaptándose más a las redes y oriéntandose a generar contenidos cortos y viralizables.
Por ejemplo la incorporación de su cámara portatil está destinada a ello, y también ha resultado un acierto apostar por una nueva sección de redes llamada ‘La comunidad’.
Esa atención por el mundo digital también hace que el programa recoja y emita Tiktoks con sus propios creadores, esperando adaptar televisivamente el mismo lenguaje y soporte para atraer a un público joven que se mantenga a su lado.
También ha mantenido ingredientes que triunfaron en Ni que fuéramos Shhh y siguieron en Tentáculos. Es el caso de la ‘Quickie ronda’, con periodistas de distintos medios que cubren la actualidad televisiva, como Sergio López o Berto Molina, para contar noticias de la pequeña pantalla.
Las series más destacadas de septiembre de 2025: hasta 47 estrenos con ‘Dexter’, ‘La Caza’ y ‘El refugio atómico’ a la cabeza
Tratando otros temas de actualidad corazonera como el divorcio de Kiko Rivera e Irene Rosales, la venta de una mansión de Shakira y Piqué, un informe especial sobre el hombre “acompañante” de la reina Sofía, o mandando como reportera a Marta Riesco hacia la casa de Carlo Constanzia, la apuesta de No somos nadie ha sido por ofrecer desde el primer día, y prácticamente desde el primer momento, cómo va a ser y qué quiere ofrecer el programa. Al revés que uno de los fallos que se le achacó a La Familia, con su desfile y su primer programa “de presentación” en el plató. El nuevo espacio ha ido al grano y apostado por mantener a su público, aunque quepa la duda de si recuperando su fórmula habitual podrá convencer a más espectadores.