Metallica es sin lugar a duda una de las bandas más influyentes en la historia del rock y el metal. Formada en 1981 en Los Ángeles, California, por Lars Ulrich y James Hetfield, ha construido una trayectoria de más de cuatro décadas marcada por giras por todo el mundo, discos icónicos y un sonido que ha definido a generaciones enteras.

Con álbumes como Master of Puppets, Ride the Lightning y el exitoso Black Album, la banda no solo ha conquistado a críticos y fanáticos, sino que también ha vendido millones de copias alrededor del mundo.

Le puede interesar: La canción ‘perfecta’ de Metallica para acabar con un día aburrido y monótono

Reconocidos por su energía en vivo y su compromiso con sus seguidores, Metallica ha logrado mantenerse vigente frente a los cambios en la industria musical. Su capacidad para conectar con distintas audiencias y generaciones ha permitido que su música siga presente en listas de reproducción, conciertos y plataformas digitales en todos los continentes.

Metallica, una de las más escuchadas en América Latina

YouTube reveló recientemente las cifras de reproducción de Metallica en distintas ciudades del mundo, y los resultados muestran que la banda tiene una gran fanáticada en América Latina. Entre las cinco ciudades donde más se escucha su música, cuatro están en esta región.

De acuerdo con los datos, las ciudades con mayor número de visualizaciones de videos de Metallica en la plataforma son:

  1. Santiago de Chile – 2,64 millones de vistas
  2. Ciudad de México – 2,40 millones de vistas
  3. Sao Paulo – 1,62 millones de vistas
  4. Bogotá – 1,46 millones de vistas
  5. Buenos Aires – 1,42 millones de vistas

Mire también: El álbum de Metallica que cumple más de 15 años en el Billboard 200; hizo historia 

La presencia de Bogotá en este listado refleja el gran número de seguidores que la agrupación tiene en Colombia. La capital del país ha sido escenario de presentaciones memorables de Metallica, pues la banda ha venido en más de tres oportunidades. 

Estos datos confirman que, más allá de su origen en Estados Unidos, Metallica se ha convertido en un fenómeno global con una conexión especial con el público latinoamericano, que sigue escuchando y compartiendo su música de manera masiva.