El verano iba a suponer para el Ciudad de Logroño una etapa de transición tranquila en la presidencia del club entre Luis Medrano y Ángel … Rituerto. Sin embargo, el traspaso de poder se truncó poco antes de que ambas partes echaran la firma y Rituerto, que ya ha hecho público su cansancio, continuará un año más.

Mientras esto sucede en los despachos, el equipo comenzará esta tarde (17.30 horas) en el Palacio de los Deportes la pretemporada de cara al inicio de curso previsto para el fin de semana del 13 y 14 de septiembre. Bajo las órdenes de Miguel Ángel Velasco y con la incorporación de Javi Romeo como segundo entrenador, el equipo franjivino saltará al parqué del Palacio con ocho caras nuevas con respecto al año pasado.

Ya no están Salim Mezaza, Ángel Rivero (Cangas), Ismael El Korchi (Benfica), Abdoula Modi, Thiago Ponciano, Xavi Tuà (Bidasoa), Rolly Uríos (Fredericia HK danés), Javi García (Cangas). En su lugar llegan a la capital riojana el extremo derecho argentino Panchito Lombardi, excapitán del Guadalajara, primer rival que visitará Logroño en la primera jornada. Junto al sudamericano, internacional con su país, se estrenará en la Liga Asobal Nemanja Pestic, un lateral izquierdo bosnio que puede defender en el lateral.

En el puesto de central llega Unai Galán, un joven navarro que se estuvo entrenando con el equipo el curso anterior. Para el lateral derecho y el pivote aterrizan en tierras riojanas los mellizos vallisoletanos Miguel y Álvaro Martínez Lobato, lateral derecho y pivote, respectivamente. Ambos son zurdos y abandonan su Pucela natal por primera vez en sus carreras para progresar en un equipo como el franjivino.

Junto a Álvaro compartirán parcela en el pivote Ivan Popopic, un trotamundos en el mundo del balonmano, y Aitor García, excapitán del descendido Anaitasuna. Ambos, de diferentes características, pueden atacar y defender en el centro.

La última incorporación es la de Marcos Cancio, que también llega de Pamplona, y que compartirá puesto con Xoan Ledo en la portería. Se trata de un guardameta con más cuerpo que el de Lalín pero con menos velocidad que su ahora compañero.

Se trata de quince jugadores en una plantilla corta. Se esperaba la llegada de un extremo izquierdo, pero de momento no hay noticias. También la posición de central, con Preciado y los jóvenes Juárez y Galán, podría reforzarse, al igual que la defensa.

El objetivo del conjunto franjivino, como es habitual, será luchar por un lugar en Europa. El equipo riojano lleva dos cursos sin participar en la EHF Liga Europea y el curso pasado se quedó a las puertas al finalizar quinto, con los mismos puntos que el Bidasoa (39) en un esprint final espectacular en el que en la segunda vuelta sumó 26 de los 30 puntos posibles. Pero no bastó ya que una pésima primera vuelta, una de las peores de los últimos años, lastró a los franjivino.