Cuando se escribe desde el corazón, la pluma vuela sola, los sentimientos fluyen y los recuerdos se hacen presente. Es así como nacen grandes obras maestras como el libro Pedro Giraldo. Torero, esposo, padre y amigo, que profundiza sobre el diestro palentino en una suerte de homenaje literario que nace del cariño de quienes le vieron torear y, sobre todo, de quienes tuvieron la suerte de conocer a la persona que se escondía detrás del torero. Un hombre sobresaliente en valores que se merece esta obra y cuantos reconocimientos se le tributen, como la goyesca del pasado año o los carteles con la imagen del día de su alternativa que ilustraron esa feria.

Este proyecto ve la luz gracias al empeño del Club Internacional Taurino y la implicación personal de la viuda del maestro, la estadounidense Muriel Feiner. Periodista, fotógrafa, escritora, buena aficionada y, sobre todo, una mujer con una nobleza profunda y un carisma especial que ha sabido plasmar en un libro digno de coleccionista, en el que han participado numerosos colaboradores como Roberto Ryan, Pedro y Blanca Alaez, Fermín Vázquez o Rosa Aldea, alcaldesa de Cisneros, localidad natal de Girarldo.

«Con este libro queríamos que la gente conociera a Pedro más allá de los ruedos, su visión más personal», confiesa a Diario Palentino la neoyorquina, que se siente una palentina más cada vez que visita esta tierra. «Se le quería mucho, y así me lo transmiten. La gente es encantadora», reconoce la artífice de esta publicación, en la que ha trabajado codo con codo con el secretario del Club Internacional, Pedro Luis Fraile.

«Todo el mundo tiene su historia y a mí me gusta compilarlas para mantener viva la memoria histórica taurina, que es muy importante», añade Feiner, que está a punto de publicar la biografía del torero Ángel Luis Bienvenida con la editorial Temple, del también palentino Vidal Pérez Herrero.