Cualquiera hubiera firmado una ventaja de nueve goles en el primer partido de la eliminatoria contra el ABC de Braga, pero el pasado sábado … en Artaleku esa diferencia pudo haber sido sensiblemente superior y eso ha dejado un regusto amargo en la familia bidasotarra.

Es, en cualquier caso, una sensación con la que se puede lidiar, un poso que no debe oscurecer la realidad: El Irudek Bidasoa Irun se impuso por 35-26 y tiene pie y medio en la liguilla de la European League. Para el minuto cinco ganaba 5-1, al descanso iba cinco arriba (16-11) y al poco de reanudarse el encuentro tuvo ocho goles de renta. El ABC Braga no se rindió y se acercó a cuatro. Eso debe ser una pista de la actitud que tendrán los portugueses en el partido de vuelta, el del sábado a las 18.30 en una cancha en la que el club amarillo ha jugado en cuatro ocasiones y no ha perdido en ninguna, aunque sí ha cedido dos empates. El Braga buscará la heroicidad y, aunque hoy en día ya no se suelen ver las remontadas de antaño, el Irudek Bidasoa Irun viajará sin relajación.

Tras el primer encuentro, Alex Mozas reconoció que «hemos dejado viva la eliminatoria cuando podíamos haberla matado y no me voy contento. Ahora tenemos que ir a una cancha que es muy difícil». En cualquier caso, admite que «la diferencia de nueve goles está muy bien y también hay muchas lecturas positivas, pero también tenemos que afinar mucho todavía».

Si el Irudek Bidasoa Irun acaba bien el trabajo en Braga, entrará en el grupo A de la European League, para el que ya están clasificados el Flensburg-Handewitt, ganador de las dos últimas ediciones y quinto en la pasada Bundesliga, y el Potaissa Turda rumano, segundo de su liga.

El grupo se completará con el ganador de la eliminatoria entre el Mors-Thy Handbold danés y el Saint-Raphael Var Handball, que arrancó con apabullante triunfo francés en la cancha danesa, 32-45. El otro equipo de Asobal inmerso en esta ronda, el Bathco Torrelavega, perdió 38-28 en su visita al Elverum noruego.