El movimiento de apoyo a Palestina ha irrumpido este martes el Círculo de Bellas Artes de Madrid para llevar a cabo un encierro con el que presionar al Gobierno para que apruebe un embargo de armas a Israel. Los convocantes, el colectivo Marea Palestina: educación contra el genocidio, exigen que el Consejo de Ministros apruebe este acuerdo para poner fin a una clausura que acaba de comenzar pero que tiene carácter indefinido.
Mariam se quedó en Gaza para documentar la guerra con su cámara, pero Israel la asesinó en un hospital
El acto reivindicativo ha comenzado con una asamblea de docentes en el Círculo que ha derivado en el citado encierro. “De aquí no nos vamos a mover”, explica a este periódico Carlos Díez, profesor de Secundaria de 63 años que forma parte del colectivo educativo contra el genocidio y que reúne a unas 60 profesoras y profesores, además de personas del entorno de la cultura.
El encierro, explica, se extenderá hasta que el Gobierno apruebe “el decreto tantas veces anunciado” de embargo de compraventa de armas al estado de Israel. Se inicia desde el movimiento educativo pero está abierto a cualquier persona que quiera sumarse, comentan sus impulsores mientras negocian su permanencia con la dirección del centro cultural, a la que no habían avisado de la acción.
La del Círculo es la primera de una serie de iniciativas que ha programado este colectivo de carácter estatal, formado durante el verano para agrupar a miembros del entorno educativo que apoya al pueblo palestino ante la invasión israelí de Gaza. No es normal empezar el curso con normalidad, es el lema de esta actuación.
El movimiento busca que se aprueben declaraciones de los claustros de profesores en toda España en favor del embargo y de su segundo objetivo inmediato: la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. En el texto propuesto, los docentes recuerdan que “ante los crímenes que Israel está cometiendo en Gaza, la educación emerge como herramienta indispensable para combatir la deshumanización y defender la dignidad humana (…) hacemos un llamamiento urgente al conjunto de los claustros y consejos escolares de todo el estado español, que deben regirse por principios éticos, humanitarios y de justicia. Es necesario que la Marea Palestina arrastre el silencio y retire el manto de indiferencia que ha cubierto este genocidio sin parangón en el siglo XXI, del que está siendo víctima mayoritariamente la población civil”.
Trabajadores del puerto de Génova amenazan con “bloquear” las mercancías a Israel si la Flotilla no llega a Gaza
Además de la acción de este martes en Madrid, también vendrán más encierros en otros lugares -advierten- y una lectura íntegra de los nombres de las 18.500 niñas y niños asesinados por Israel en Gaza, prevista para el próximo fin de semana en diferentes espacios públicos.