La creciente tasa mundial de cesáreas (CS) ha impulsado un renovado enfoque en el parto vaginal después de una cesárea (PVDC) como una alternativa segura y eficaz a la cesárea repetida en mujeres. El PVDC evita la repetición de una cesárea y los riesgos potenciales asociados a corto y largo plazo. …

La creciente tasa mundial de cesáreas (CS) ha impulsado un renovado enfoque en el parto vaginal después de una cesárea (PVDC) como una alternativa segura y eficaz a la cesárea repetida en mujeres.

El PVDC evita la repetición de una cesárea y los riesgos potenciales asociados a corto y largo plazo. Las tasas de éxito de dicho procedimiento varían del 60% al 80%, con la mayor probabilidad en mujeres con parto vaginal previo, indicaciones de cesárea no recurrentes, e intervalos entre nacimientos a partir de 18 meses. Si bien la ruptura uterina es la principal preocupación, su riesgo sigue siendo bajo, aproximadamente entre el 0,3% y el 0,7% para las mujeres con una cesárea transversal baja previa.

Bajo este marco, la Federación Internacional de Obstetricia y Ginecología (FIGO) ha elaborado un documento que pone a disposición de los especialistas evidencia disponible sobre el parto vaginal después de una cesárea, lo que ayuda a brindar una atención más segura y personalizada a las mujeres en todos los entornos del mundo.

«Esta guía basada en la evidencia busca reducir los riesgos asociados con la cesárea y aumentar las tasas de éxito del PVDC. El documento proporciona recomendaciones clave para apoyar y promover el PVDC. Esto es sumamente relevante, especialmente en zonas de bajos y medianos ingresos, donde el acceso a personal cualificado y a centros quirúrgicos puede ser limitado», según expuso, al respecto, el Dr. Eytan R. Barnea, autor principal del documento.

El documento de la FIGO hace hincapié en la asesoría adecuada a las pacientes, la preparación de las instalaciones para una cesárea de emergencia y la monitorización fetal estrecha durante el parto. Asimismo, enfatiza que deben implementarse medidas para aumentar de forma segura las tasas de PVDC a nivel mundial, tanto para frenar el aumento de las tasas de cesárea como para garantizar que las mujeres puedan tomar decisiones verdaderamente informadas.

Según subraya la FIGO, el PVDC puede ser una forma eficaz de reducir la creciente tasa mundial de cesáreas. Se puede realizar con bajos riesgos absolutos para la madre y el recién nacido después de una cesárea previa, en ausencia de contraindicaciones, dado que  tiene la ventaja de evitar los riesgos a corto y largo plazo de la cesárea repetida.

Dicha Federación defiende, asimismo, la adopción de medidas a nivel mundial para aumentar de forma segura las tasas de intentos de PVDC, con el fin de frenar el aumento de las tasas de cesáreas en todo el mundo y garantizar que las mujeres tengan acceso a una elección y una toma de decisiones verdaderamente informadas.

 


SEGUIR LEYENDO