La marca china Leapmotor se está tomando muy en serio su desembarco en Europa de la mano de Stellantis. Tanto a nivel de matriculaciones como de huella fabril. De esta forma el próximo lunes, 8 de septiembre, presentará en el salón del automóvil de Múnich sus dos nuevas apuestas para adentrarse en suelo comunitario: el B10, ya conocido, y el B05, ahora renombrado como Lafa 5, del que acaba de desvelar las primeras imágenes. Se trata de dos modelos que, si nada cambia, se ensamblarán en la planta de Figueruelas, Zaragoza.

La IIA Mobility de la ciudad alemana será el escenario elegido para la presentación de esta nueva apuesta de Leapmotor, un nuevo SUV eléctrico que los expertos señalan como el gran rival de los modelos de Volkswagen en este segmento.

Perfil del Leapmotor Lafa 5, que se dará a conocer en Múnich y que se ensamblará en Zaragoza

Perfil del Leapmotor Lafa 5, que se dará a conocer en Múnich y que se ensamblará en Zaragoza / Leapmotor

La compañía china, socia de Stellantis tras la inversión realizada para hacerse con el 20% en 2023, aprovechó la comunicación de las entregas realizadas durante el pasado mes (57.066 vehículos, un 88% más que en agosto de 2024) para mostrar las imágenes de Lafa 5. Según el director ejecutivo y vicepresidente, Cao Li, está pensado como un «nuevo modelo de estrategia personalizada».

«¡Queremos construir un coche de ensueño para los jóvenes que se niegan a conformarse, a adaptarse o a ser ordinarios!», celebró el directivo en su perfil en la red social china Weibo.

Cao Li aprovechó para lanzar estas nuevas imágenes y para anunciar que el Leapmotor Lafa 5 (anteriormente conocido con el nombre en clave B05) se presentará en el salón de Múnich junto al B10. Es decir, juntará los dos modelos que apuntan a producirse en la planta española.

Desde que Stellantis se alió con Leapmotor, la marca asiática no ha parado de crecer. Solo en lo que va de año comercializó un total de 328.859 unidades, un 136,5% más que en los primeros ocho meses que el pasado año.

Producción en Europa

Como el resto de los fabricantes chinos que están intentando asaltar el mercado europeo, Leapmotor también busca establecer su producción en el continente. Al ser socia de Stellantis, el paso lógico era el de aprovechar la capacidad industrial del grupo que dirige Antonio Filosa. De hecho, desde el principio se habló de la planta polaca de Tychy como una de las opciones más viables.

En cambio, en los últimos meses la decisión ha girado hacia España. En concreto, hacia Figueruelas. Y si en un principio se hablaba del modelo B10, ahora ya se hablan de dos modelos tipo SUV completamente eléctricos al incorporar a este Lafa 5.

Como ya recogió este medio, la idea es que el B10, del que ya hay prototipos en Zaragoza, comience a producirse en la planta aragonesa en el tercer trimestre de 2026. En cuanto al otro modelo, el medio International Financial News (IFNews), un periódico de referencia en Shanghái y vinculado al People’s Daily, diario oficial del Partido Comunista de China, señaló que Figueruelas también se encargará del ahora conocido como Lafa 5, aunque de momento no hay fechas.

Descuentos en sustitución del Moves

Mientras los planes de producción se van concretando, Leapmotor avanza en la comercialización de los modelos T03 y C10 que ya vende en España y otros países. Hoy anunció que aportará hasta 4.500 euros del Plan Moves III en las comunidades autónomas en las que se han agotado los fondos -entre ellas, Aragón-, con el fin de facilitar a sus clientes la compra del modelo C10 REEV (de autonomía extendida), que se ofrece desde 26.800 euros, con 7.000 euros de descuento (con el Plan Moves III incluido).

Esta promoción se dará en los pedidos de cliente realizados en septiembre y matriculados en el mes, en comunidades como Aragón, Galicia, Madrid o Cataluña, donde ya se han agotado estas ayudas publicas, o en el País Vasco, donde están a punto de finalizar.