A José María Olazabal (Hondarribia, 1966) se le nota un brillo especial en los ojos porque ha visto cumplido uno de sus deseos: el club … Basozabal acoge desde el viernes al domingo un torneo internacional, el de mayor entidad que se haya jugado nunca en nuestro territorio, una cita del circuito europeo Legends para mayores de 50 años, con presencia de nueve jugadores con experiencia en la Ryder Cup y un ganador del US Open. Olazabal, artífice para que el circuito recale en Gipuzkoa, atiende después de jugar nueve hoyos acompañado de quien será su caddie en el torneo, el donostiarra Juan Sarasti.

– ¿Qué campo se van a encontrar los participantes?

– Un campo en buenas condiciones. El director del torneo Gary (Emerson) está contento con lo que ha visto. Es verdad que el pasado domingo llovió una barbaridad y eso cambio algo la planificación al no poder cortar la hierba como se quería, pero ya desde el lunes se pudo trabajar. Los grenees están francamente muy bien y las calles, el recorrido, está bien definido. Es un campo exigente desde mi punto de vista. Salvo en tres hoyos en los que se va a mover el tee de salida porque son francamente duros, se va a jugar en su diseño original. Es un campo que supone un buen reto y en el que hay que jugar bien.

– Cuando diseñó el recorrido hace años, ¿pensó que podía llegar a albergar torneos como éste?

– Siempre tienes esa ilusión, pero también tengo que ser realista: no es fácil traer un torneo de este nivel. Estamos hablando del tercer torneo más importante del circuito sénior europeo, del Legends Tour, por montante de premios y por valor de puntos. No solamente es la preparación del campo, hay mucho trabajo de cocina que no se ve: restauración, logística… Va a ser el mejor torneo que se ha jugado en Gipuzkoa. Es mucho trabajo. Y no me quiero olvidar de los socios de Basozabal que se han abierto a que su club acoja este torneo. Desde aquí les quiero dar las gracias por la ilusión que me trasladan. A mí me encantaría que no solo los practicantes de golf se acercaran a Basozabal sino que también quienes no han visto nunca este deporte en directo. No se van a arrepentir porque el nivel de golf va a ser alto. La entrada es gratuita.

– Si tuviera que citar nombres…

– Tendremos siete ganadores de esta temporada (Simon Griffiths, Scott Venn, James Kingston, Pete Baker, Keith Horne, Mark Brown, Steve Webster), jugadores que han participado en la Ryder, un ganador del US Open (Michael Campbell, en 2005), Stephen Gallagher (capitán del equipo europeo júnior en la Ryder de este año)… Son gente que juega muy, muy bien al golf. No solamente es verles jugar en el campo de golf, también se les puede ver entrenando, pegando bolas… Siempre se aprende algo.

– ¿Cuántos números de teléfono ha tenido que marcar?

– (Ríe). Me ha dado pena no tener a Colin Montgomery y a Paul Lawrie. La decisión de que se jugara el torneo aquí se hizo con la temporada ya en curso y como es normal la mayoría de los jugadores ya tienen prácticamente el calendario hecho. También me hubiera gustado tener a Miguel (Ángel Jiménez) pero entiendo que está centrado en el Champions Tour en Estados Unidos. Tiene una oportunidad maravillosa de ganar el circuito. Ojalá pueda ser el año que viene.

– ¿Cuál puede ser el resultado para ganar?

– Me hubiera gustado que el campo hubiese estado un puntito más duro, las lluvias que hemos tenido va a facilitar un poquito el resultado al estar más blando. Calculo que entre 12 y 15 bajo par.

– El domingo viene viento sur…

– Eso va a dificultar mucho las cosas aquí. Veremos.

– ¿Cómo llega usted al torneo?

– Está siendo una temporada bastante dura porque no estoy consiguiendo el nivel que hace falta. He estado flojito en los torneos que he jugado en Estados Unidos. No me he encontrado a gusto con el juego. Errático. He entrenado bastante, pero no he conseguido lo que quería.

– ¿A qué se refiere?

– A falta de precisión con los hierros. Es cierto que en las últimas semanas he tenido tiempo para poder entrenar con más calma y más tranquilidad y he empezado a ver signos positivos.

– ¿Se ve llegando con opciones al último día?

– Ojalá. La ilusión la tengo.

«Un gran equipo» para competir en la Ryder Cup

Basozabal acoge desde ayer los entrenamientos de los jugadores que desde el viernes participarán en este torneo del circuito europeo Legends que se jugará a tres vueltas. El trasiego de la maquinaría es constante para dejar el terreno de juego en perfectas condiciones. José María Olazabal supervisa que todo esté en perfectas condiciones porque él es el primero que se juega mucho. «El campo está muy bien», insiste desde la terraza del club social. El hondarribiarra está con ojo en Basozabal y otro en New York, en Bethpage, donde desde el 26 al 28 de este mes se jugará la Ryder Cup, en la que ejercerá una vez más de vicecapitán del equipo europeo. «Ahora que ya se ha hecho público el equipo puedo hablar», confiesa una vez que el capitán Luke Donald anunció este lunes los doce integrantes que defenderán título en campo contrario tras la victoria conseguida en Roma en la última edición. A los ya clasificados por méritos, Rory McIlroy, Robert McIntyre, Justin Rose, Tommy Fleetwood, Tyrrell Hatton y Rasmus Hojgaard, se unieron los nombres de Jon Rahm, Viktor Hovland, Ludvig Aberg, Sepp Straka, Shane Lowry y Matt Fitzpatrick, lo que se traduce en que repiten 11 de los 12 de Roma. «Había tres opciones para esa última plaza y Luke se ha decantado por la experiencia, por Matt Fitzpatrick, que ha jugado dos Ryder. Es verdad que no ha conseguido muchos puntos pero tiene experiencia para un ambiente hostil como el que vamos a encontrarnos. Tenemos un gran equipo para competir».