Quedan dos meses para que la Supercopa Endesa levante el telón de la temporada 2025/26 a nivel nacional. El Martín Carpena, los días 27 y 28 de septiembre, buscará otra vez ese primer título en Málaga. El Unicaja, también como vigente campeón, volverá a casa con importantes cambios en su plantilla, pero, ¿cómo les va el verano al Real Madrid, al Valencia Basket y a La Laguna Tenerife? A falta de un par de decisiones finales, todo parece estar casi cerrado con mucho tiempo de antelación.
Unicaja
El equipo de Los Guindos fue uno de los primeros en definir prácticamente su plantilla para la próxima temporada. La Euroliga trajo un maremoto a Málaga con las salidas de Tyson Carter, Kameron Taylor, Dylan Osetkowski y Yankuba Sima, además de Melvin Ejim. Sin embargo, el club puso en marcha todo el trabajo previo para firmar a James Webb III, Xavier Castañeda, Emir Sulejmanovic y Chris Duarte. Tan solo quedaría ese joven, también para el sub-22, para definir la ficha 14.
Real Madrid
El conjunto blanco, el otro cabeza de serie junto a los cajistas, es el que va a llegar a Málaga con una mayor transformación, aunque no todos los cambios se han hecho oficial. El Real Madrid ha cambiado la dirección de los mandos, ahora con Sergio Rodríguez en la dirección deportiva y Sergio Scariolo, leyenda de Los Guindos, en el banquillo.
A partir de ahí, la plantilla también ha renovado algunas de sus piezas. Dzanan Musa, Eli John Ndiaye, Hugo González, Serge Ibaka y Xavier Rathan-Mayes son las salidas que ha acometido el Madrid en un nuevo cambio de rumbo. Sin embargo, también son varias e importantes las llegadas. Por ahora, solo están confirmados Theo Maledon, David Kramer y Gabriele Procida. Chuma Okeke será el siguiente en llegar, mientras que la dirección deportiva aún busca un exterior más.
Valencia Basket
El equipo de Pedro Martínez ha sido uno de los grandes agitadores del mercado. El estreno del Roig Arena, un aumento del presupuesto y el regreso a la Euroliga han provocado el golpe sobre la mesa del Valencia Basket. El gran movimiento no es un fichaje, sino la renovación de Jean Montero. El jugador dominicano volverá a ser candidato al MVP de la Liga Endesa y las aspiraciones en el Viejo Continente pasan por lo que pueda hacer en su debut.
Kam Tyalor y Yankuba Sima han cambiado este verano el Unicaja por el Valencia. / ACBPhoto
A partir de ahí, los taronjas no llegarán con tantas caras nuevas, al menos a Málaga, después de haber pagado las cláusulas de Kameron Taylor y Yankuba Sima. Los dos exjugadores del Unicaja son dos de las cinco incorporaciones que ha firmado el Valencia. Darius Thompson, Omari Moore y Neal Sako completan las llegadas por las salidas de Amida Brimah, Chris Jones, Semi Ojeleye, Stefan Jovic y Lucas Marí, además de las cesiones de Joel Soriano y Millán Jiménez.
Parece cerrada la plantilla, pero Pedro Martínez tiene que tomar dos importantes decisiones: el futuro de Nate Sestina, que obligaría al club a salir al mercado a por un ala-pívot, e Ethan Happ, operado en Estados Unidos por una lesión que sufre en un dedo del pie derecho y que le mantuvo en el dique seco todo el año.
La Laguna Tenerife
El que volverá al Martín Carpena casi de la misma forma que acabó su participación en la Liga Endesa 2024/25 es La Laguna Tenerife. Marcelinho Huertas, Gio Shermadini, Aaron Doornekamp, Tim Abromaitis, Fran Guerra, Jaime Fernández, Joan Sastre, Thomas Scrubb… Txus Vidorreta retiene otra temporada al núcleo duro de su plantilla con el que ha copado los puestos más altos de la ACB.
Rokas Giedraitis vuelve a la Liga Endesa con La Laguna Tenerife. / ACBPhoto
Aunque habrá cambios. Algunos provocados por las salidas y otros para dotar al róster de más garantías en todas las posiciones. Rokas Giedraitis, Wesley Van Beck y Héctor Alderete componen el trío de ases con el que La Laguna pretende traer algo de aire fresco a su juego en una nueva temporada cargada de veteranos. Por contra, David Kramer, Henri Drell, Ibou Badji, y Yannis Morin son los jugadores que no vestirán la camiseta tinerfeña.
En definitiva, una Supercopa Endesa que promete emociones fuertes. Siempre ha sido un torneo de pretemporada, pero todo el mundo quiere empezar el curso con un título bajo el brazo. Las plantillas, por lo pronto, parecen estar casi cerradas.