Ángel Resa

Miércoles, 3 de septiembre 2025, 10:55

| Actualizado 11:48h.

El vuelco estival en el Baskonia ha removido todas las secciones de la pirámide. Cambios que modifican la mitad larga de la plantilla, el entrenador, sus ayudantes y que alcanzan al ‘eterno’ Alfredo Salazar. El nuevo secretario técnico azulgrana, Xevi Pujol, muestra en su primera comparecencia pública la juventud de los 35 años y un carácter sereno. Forjador de plantillas en el modesto y admirable Manresa, aceptó en junio un desafío de rango mayor. «Llego a una estructura muy distinta a la que estaba acostumbrado. Llevo aquí dos meses y todavía estoy conociendo a gente nueva en las oficinas. Estoy confirmando dentro lo que veía desde fuera».

La entidad del Bagés presenta un tamaño más pequeño que, según el arquitecto del club vitoriano, «ayuda a sobrevivir». De «hacer muchas cosas» en el cuadro catalán a dedicarse a armar el bloque que entrena Paolo Galbiati dentro de un grupo con Félix Fernández, el propio Salazar y Juan Pedro Cazorla. Después de manifestar su «agradecimiento» por el ingreso en «un club tan histórico y tan respetado en el deporte», Pujol explica su salida de Manresa y las líneas maestras del equipo que portará desde el 30 de septiembre el escudo del carnero. «En verano terminaba mi contrato allí, la idea era seguir y renové. Pero aparece esta opción tan interesante y me lanzo aprovechando la ventana que había para salir».

Desde entonces trabaja en el corte (ocho salidas) y confección de un plantel que cuenta hasta ahora con seis fichajes a la espera de uno o dos más. En este sentido repara en el puesto de ‘uno’ sin cerrar la puerta a otra llegada. Todo ello sometido a un doble eje, el vuelco decidido desde la gerencia y la conveniencia de mantenerse fiel a la idiosincrasia azulgrana. «Tenemos que crear un contexto un poco distinto a los demás atendiendo a la filosofía del club y a la idea que tiene el entrenador». De ahí que, secundando las declaraciones de Galbiati la víspera, Xevi apueste por una escuadra moderna. «Va a ser un equipo que corra, intenso, atlético y proactivo».

De acuerdo con lo manifestado por el director deportivo, también el secretario técnico apunta a la contratación de un base. Un jugador «sumamente necesario» según Félix Fernández. El integrante que ha de llegar para el criterio de Pujol en el ánimo de complementar al «superatleta» Trent Forrest. «Tal como tenemos la plantilla necesitamos un manejador y ya veremos si luego se puede hacer algo más. Una cosa es lo que nos gustaría y otra lo que podamos encontrar». El entrenador habla de un mercado «muy duro» y el nuevo responsable revalida ese pensamiento. «Hay mucha competencia», indica al sumar las escuadras de la Eurocup a las franquicias de la NBA y los transatlánticos del mejor torneo continental.

El Baskonia no cierra la puerta a que ese integrante por llegar sea extracomunitario. «Los otros tres equipos de la ACB en la Euroliga tienen tres y hay que contar con las lesiones». En cuanto a la batería interior, y en respuesta a una pregunta de este periódico, Xevi considera que la polivalencia y la táctica han de paliar la falta de un ogro intimidador. «Está cerrada con Diakite, Diop, Samanic más los ‘cuatros’ y los aleros porque son jugadores muy polivalentes que pueden actuar en distintas posiciones. No podemos tenerlo todo, pero estamos muy convencidos de los que traemos y por qué».

Comenta

Reporta un error