Moreno critica que la financiación singular de Cataluña y la quita de deuda rompen la solidaridad entre comunidades
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha comparado la solidaridad que preside la ejecución y distribución de los fondos europeos de cohesión y las últimas decisiones adoptadas por el Gobierno central que, de acuerdo con el PP, benefician a Cataluña, en referencia a la financiación singular y la quita de deuda a las comunidades.
En un acto en la Universidad Menéndez Pelayo, Moreno se ha preguntado “¿qué pasaría si el principio de solidaridad que nutre los fondos de cohesión en la UE se rompiera?”. Ha planteado la hipótesis de que “Alemania dijera unilateralmente: ‘no pongo en duro para los españoles, para los italianos, para los griegos…’”. Ante ello, opina que los españoles se preguntarían “¿Cómo vamos a construir un espacio común si los países que tienen más renta per cápita, más riqueza no contribuyen a que el resto también tenga más desarrollo económico? Pues en España está sucediendo exactamente eso”, ha sostenido Moreno.
El presidente andaluz ha cuestionado, sin nombrarla, las consecuencias que para el resto de comunidades autónomas tendría la financiación singular comprometida con los partidos independentistas: “Se posibilita que a sectores que no creen en un proyecto común, como el Reino de España, se queden sus recursos, y el principio de solidaridad e igualdad entre españoles lo fracturamos exclusivamente por un interés particular y egoísta, que es mantenerse en el poder”. “Eso sería inviable e insensato”, ha sostenido el dirigente popular.
Moreno ha reiterado, además, las razones por las que Andalucía no aceptaría la quita de casi 19.000 millones de euros de deuda. Entiende que lo que subyace detrás de esa medida es contentar a los socios independentistas y ha aprovechado para lanzar al Gobierno la petición de que “se europeíce y que mantenga la cohesión, la solidaridad y la coherencia en el discurso”, que sí mantiene en Bruselas.