El inicio de la undécima etapa de La Vuelta ha estado marcada por dos momentos verdaderamente relevantes. En primer lugar, se produjo una reunión de los capitanes de cada equipo -junto a miembros de la organización- para tratar la seguridad y la continuidad del equipo de Israel. Varios de ellos pusieron sobre la mesa la posibilidad de retirar al equipo Israel Premier-Tech para así poder mantener la seguridad de los ciclistas tanto en la undécima etapa como en el resto de La Vuelta España 2025.

El otro ha llegado poco después de la salida, ya que la carrera ha tenido que detenerse por protestas en favor de Palestina. Varios manifestantes saltaron a la carretera en los instantes previos a que pasara por ahí el pelotón. Ningún ciclista se vio afectado y los protestantes fueron retirados para que la undécima etapa pudiera seguir su curso habitual.

Estas protestas están siendo muy habituales durante toda la edición de 2025 de La Vuelta. Sin ir más lejos, la contrarreloj por equipos tuvo que ser detenida el pasado 27 de agosto por un grupo de activistas que protestaron contra el Israel-Premier Tech. Dichas protestas sorprendieron en mitad de la etapa 5 de La Vuelta, la primera que se celebró en suelo español después de un arranque novedoso en Italia.

Ese mismo día, desde Figueres, el director de La Vuelta ya condenó la protesta de los activistas y calificó los hechos como «un acto de violencia».

«Una serie de personas han querido boicotear la carrera y han impedido el trascurso normal del equipo en la competición. Eso es violencia, nosotros ahora vamos a presentar una denuncia ante la Policía porque no podemos permitir lo que ha pasado. Cualquier reivindicación nos parece legítima siempre que se canalice por cauces pacíficos. Es obvio que hoy eso no ha pasado. No hemos lamentado daños físicos, pero podría haberlos habido», reconoció Javier Guillén a los medios de comunicación desplazados a cubrir la etapa de La Vuelta 2025.

Bilbao, ecuador de La Vuelta 2025

Bilbao supone el cruce del ecuador de la octogésima edición de la Vuelta a España con la undécima etapa. Esta tendrá la salida y la llegada en Bilbao, partiendo desde el exterior del estadio de San Mamés para concluir en la misma meta que en los últimos años, desde que regresó la carrera a la capital vizcaína, en la Gran Vía Diego López de Haro.

Los corredores deberán completar un recorrido de 157,4 kilómetros con un desnivel acumulado de 3.185 metros, que tendrán su punto culminante en la doble ascensión al alto del Vivero y la final al alto de Pike, antes de afrontar los últimos 8 kilómetros en descenso. A pesar de haber albergado en trece ocasiones el final de la Vuelta en sus ochenta ediciones, esta undécima etapa partirá y finalizará en Bilbao, en lo que será la primera en línea con salida y meta en la ciudad desde 1963.