Cuando se habla de decoración de interiores, el color blanco suele ser sinónimo de pureza, elegancia y simplicidad. Esta es una de las razones por las que es el tono más usado en paredes y techos. Sin embargo, para algunos expertos, como Mariana Trujillo (@marit_interiorismo), el blanco, sobre todo cuando se usa en exceso, “puede volverse frío, monótono y poco acogedor”.
De hecho, durante las últimas décadas, este color ha sido el protagonista de las tendencias minimalistas y el popular total white, una propuesta donde el blanco domina casi al 100 % la paleta de colores de los espacios. Sin embargo, ¿es realmente práctico que nuestro hogar sea completamente blanco? La decoradora de interiores nos ayuda a comprenderlo.
¿Te gustan las historias de interioristas y expertos? Suscríbete a El Mueble y recibe las mejores ideas para decorar y transformar tu casa al mejor precio.
¿Lo sabías?
Jordan Samson, interiorista: «Colocar todos tus muebles pegados a la pared puede parecer que hace tu salón más grande, pero dificulta la conversación o el flujo del espacio»
El blanco ilumina, pero no siempre favorece
El color blanco tiene grandes ventajas, especialmente si hablamos de su capacidad para reflejar la luz y ganar amplitud en espacios pequeños y estrechos. También ayuda a transmitir orden y limpieza, pero en el día a día “el blanco puede convertirse en un dolor de cabeza”, asegura Mariana Trujillo.
Para la experta, el uso de este tono es muy delicado, sobre todo si se tienen niños o mascotas en casa, ya que “cualquier mancha o desgaste resalta al instante”. Por lo tanto, pintar nuestras paredes de blanco o comprar muebles en esta tonalidad puede suponer gastos extra, debido a que, en algunos casos, implicará “más mantenimiento y limpieza constante”, asegura.
My Player placeholder
55 cocinas blancas que demuestran por qué este color nunca pasa de moda¿Cómo usar el blanco correctamente?
Entonces, ¿cómo podemos aprovechar los beneficios del color blanco sin caer en sus riesgos? La diseñadora lo explica perfectamente con una fórmula que te permitirá disfrutar de una paleta de colores en la que el 60 % es blanco: “La clave está en combinarlo con texturas, tonos cálidos y contrastes sutiles”, afirma.
Si quieres que el blanco siga siendo el color predominante en tu hogar, Mariana recomienda combinarlo de la siguiente manera:
- Con texturas: incluye muebles de madera, textiles de lino y elementos decorativos de piedra o cerámica para añadir detalles, ya que, sin ellos, “el ambiente se percibe impersonal, como si no estuviera habitado”, señala la experta.
- Con tonos neutros cálidos: para la diseñadora de interiores, “un espacio necesita más que un solo color para transmitir personalidad y bienestar”. Por eso, recomienda el uso del beige, arena o gris para complementar la paleta de colores.
- Con pequeños acentos de color: las plantas, cojines o cualquier tipo de arte te ayudará a mantener la luminosidad de tus espacios, pero también te permitirá ganar “carácter y calidez”, añade.
¡No falla!
28 FOTOS e ideas para decorar en blanco, un clásico siempre en tendencia
Ideas para integrar el color blanco en tu hogar
La uniformidad del color blanco puede generar espacios sin puntos focales, profundidad o elementos que llamen la atención. Como explica la diseñadora: “Cuando todo es del mismo tono, el ojo no encuentra puntos de interés”.
Si esto sucede, la habitación se percibirá como un espacio “plano y sin carácter”, por lo que resulta necesario crear un diseño atractivo, que juegue “con contrastes, capas y elementos que guían la mirada”. Para ayudarte a conseguirlo, te presentamos algunas ideas para integrar esta tonalidad en diferentes habitaciones de tu hogar mientras que, a la vez, creas puntos focales que capten la atención de cualquier persona que cruce la puerta.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
El blanco es un color muy poderoso que, si lo utilizamos correctamente, puede ayudarnos a crear contrastes realmente hermosos. Ya sabes: si decides incluir este color en tu paleta de colores, combínalo con otras tonalidades y juega con las texturas de muebles y elementos decorativos para alejarte de lo monótono o aburrido.
¿Quieres estar al día del contenido que compartimos en El Mueble? ¡Suscríbete a nuestra newsletter!