Balance-Feria-Taurina-San-Antolín-2025Foto Sergio Lozano
Víctor Zabala, empresario de la Plaza de Toros de Palencia

Fernando Caballero Rojo

A la conclusión de la feria taurina de Palencia hablamos con Víctor Zabala de la Serna, que junto con Carlos Zúñiga conforma la Unión Temporal de Empresas (UTE) que gestiona el coso palentino. La unión de las empresas Circuitos Taurinos y Pueblos del Toreo se han vuelto a presentar este año al concurso para renovar la gestión de la plaza de toros de Palencia, resultando de nuevo ganadora. El empresario se mostró contento con el resultado de la feria y con el gran ambiente que han lucido los tendidos de Campos Góticos.

¿Puede hacer una valoración de la feria de San Antolín 2025?

Un éxito rotundo de público y de espectáculo. También ha acompañado la suerte.

¿Y una valoración taurina?

Una apoteosis en el último día. Han acompañado a Roca Rey, que ha demostrado la pedazo de figura del toro que es, Talavante y Tomás Rufo, que han competido al nivel. También destacar a Castella, y anteriormente La Quinta y Perera, y Diego Ventura. Yo creo que seis puertas grandes muy auténticas. Un éxito con un cierre fenomenal.

No se recordaban entradas parecidas en esta plaza desde la tarde de José Tomás. ¿Cómo valora la afluencia de público? ¿Cree que este éxito puede hacer que la feria vuelva a crecer a cinco días?

Dios dirá, yo creo que ha sido un acierto ajustar la feria a cuatro días. Lo que se ha visto es que se ha concentrado y se ha notado una mayor salud. Hay tres mil abonos. Se consolida Palencia como una de las grandes ferias de España y yo creo que la demanda y la oferta se ha equilibrado. Ha sido un acierto.

¿Hay futuro en Palencia?

Mucho, mucho futuro.

-Publicidad-