El autor Arturo Pérez-Reverte presenta en un desayuno de prensa su nueva novela ‘Misión en París’, Europa Press
El novelista acude al programa de Antena 3 para presentar su último proyecto
Miércoles, 3 de septiembre 2025, 19:22
‘El Hormiguero’ ha regresado a la parrilla de Antena 3 en su 20ª temporada. El programa de Pablo Motos recibe este miércoles en el plató al novelista Arturo Pérez-Reverte, que acude al espacio para presentar su última novela ‘Misión en París’, la octava entrega de la serie ‘Las Aventuras del Capitán Alatriste’.
Pérez-Reverte pasó su infancia en el Poblado de Escombreras, a las afueras de Cartagena. También conocido como el Poblado de Repesa, se trató de un asentamiento creado para alojar a los empleados de la refinería Repesa, ahora conocida como Repsol.
Se trataba de un experimento urbanístico que buscaba integrar a trabajadores de distintos niveles -obreros, técnicos y jefes- en un espacio común fomentando una convivencia equitativa. El periódico local ‘La Verdad’ reporta que llegaron a ser 2.000 vecinos.
«Había diferencias sociales a la hora de relacionarse, pero los mayores convivían con respeto y los niños nos criábamos juntos, correteábamos en pandilla por aquellos campos, montes y orilla del mar, e íbamos al mismo colegio de primaria. Quienes seguimos vivos recordamos el lugar como un paraíso», escribía el afamado escritor en una columna.
Aquellos que vivieron allí definen el lugar como único, un microcosmos de convivencia y modernidad que terminó sucumbiendo al avance industrial. Contrariamente a lo que supone el término poblado, el municipio que vio crecer a Pérez-Reverte estaba urbanizado y era autosuficiente porque contaba con todo tipo de servicios.
Por desgracia, esta barriada ya no existe en la actualidad. Un trágico incendio en la refinería ocurrido en octubre de 1969 marcó el principio de su final. La contaminación hizo incompatible la vida allí y sus habitantes se fueron a vivir a otros pueblos a lo largo de la Comarca del Campo de Cartagena.
En la actualidad, el Valle de Escombreras, donde se levantaba esta singular localización, es un polo industrial clave en España, con un complejo petroquímico conectado por oleoductos, gasoductos y ferrocarril.
Comenta
Reporta un error