La película animada K-Pop Demon Hunters, (Las Guerreras K-Pop en España), acumula más de 266 millones de visualizaciones en Netflix desde su estreno en junio de 2025, un éxito al que ha contribuido su tema central, Golden. La canción, interpretada por Ejae, Audrey Nuna y Rei Ami, que dan voz al grupo ficticio Huntr/x, se ha hecho viral con decenas de covers en redes sociales y ha despertado comentarios que la sitúan como deseable candidata a los premios Oscar en la categoría musical.

Areh, entrenador e investigador vocal, ha analizado en un vídeo de su canal de YouTube la canción Golden, y subraya su enorme exigencia técnica:el que ha escrito esta canción tiene muy mala leche”. El especialista detalla que el tema combina graves inusuales para voz femenina con agudos sostenidos que obligan a dominar recursos avanzados.

Foto: Qué es el k-pop y por qué el mayor festival de esta música se celebrará en el Metropolitano de Madrid

TE PUEDE INTERESAR

Qué es el k-pop y por qué el mayor festival de esta música se celebrará en el Metropolitano de Madrid

J. García González

En su análisis, Areh admite: “la verdad que me gustó bastante, me gustó mucho”, y remarca que “es una canción dificilísima”. Según explica, “fíjate cómo empieza la canción, que para una voz femenina es un tono bastante grave”, lo que impide bajar el tono sin “ahogarse” más adelante; de ahí que el diseño melódico fuerce a afrontar los agudos en plenitud.

El ‘belting’ es imprescindible

El entrenador describe un fraseo inicial “bastante percutivo” y el paso a “un modo mucho más aireado” antes de la escalada de la melodía. A partir de ahí, la interpretación “te exige usar belting” y, para lograrlo, “tienes que tener una colocación y un soporte vocal perfectos”. En su análisis, diferencia la voz de cabeza del belting por el “sonido de una voz completa, una voz llena”. El belting es una técnica vocal que consiste en proyectar la voz de pecho y de cabeza en notas muy agudas, logrando un sonido potente, lleno y sostenido sin perder calidad ni control.

La técnica y el reto vocal

El rango combina “una nota muy grave” en el arranque con ataques extremos en altura: “La nota más aguda, un ‘La cinco’”. Areh destaca que la cantante mantiene cuerpo y proyección en los picos y recurre a recursos como el vocal fry, cambios de dinámica y compresión eficiente sin caer en constricción. Incluso con letras rápidas en las cimas del registro, advierte, la dicción puede tensionar mandíbula y lengua si falta técnica.

Sobre las voces que participan en Golden, el analista identifica a Ejae, Audrey y Rey Amy, y observa que “la parte complicada siempre la canta Ejae”, quien asume también los tramos más graves. Como curiosidad, menciona que Ejae pasó por una preparación de más de 10 años como idol, pero que, por edad, nunca pudo cumplir. Más allá del caso concreto, reivindica la preparación vocal del K-pop frente a cierta tendencia occidental: “me alegra mucho que el K-Pop mantenga esa característica que aquí en Occidente siento que se está perdiendo”.