Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

04/09/2025


Actualizado a las 11:21h.

La compañía irlandesa Ryanair ha endurecido su postura dentro del conflicto que mantiene con Aena, después de que esta anunciase un aumento de un 6,62% las tasas aeroportuarias. En España, el cara a cara entre Ryanair y Aena se paga con Canarias, que se lleva el varapalo de la retirada de la aerolínea del aeropuerto Tenerife Norte y un recorte de un 10% de plazas en invierno.

La respuesta de Ryanair se ha materializado en una reducción de su capacidad en los aeropuertos regionales españoles en un 41% (600.000 asientos) y en Canarias en un 10% (400.000). Además de la base en Tenerife, también se verán afectados los aeropuertos de Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria donde es la segunda, primera y quinta aerolínea internacional en volumen de mercado.

También se retirará de Santiago, y reduce su capacidad en Zaragoza (-45%), Santander (-38%), Asturias (-16%) y Vitoria (-2%).

En total, cancela 36 conexiones directas con los aeropuertos regionales y Canarias, con un estimado para toda España de una pérdida del 16%.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, ha asegurado que «no parece grave» para la actividad turística, aunque sí impactará en la movilidad de los residentes.

Asimismo, ha dicho que aún es «prematuro» para conocer el alcance real del plan de ajuste de la aerolínea pero entiende »no es una pérdida de prioridad significativa» en la campaña de invierno, pues la isla tiene consignadas de octubre a marzo algo menos de 130.000.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, afirma que el efecto real sobre la isla de la reducción de 400.000 plazas de Ryanair en el archipiélago para la temporada de invierno es «prácticamente insignificante, tanto en términos de vuelos como de conectividad».

En su opinión, «se trata de una medida de presión que la compañía mantiene históricamente con el Estado español, vinculada a las tasas de Aena y a disputas con organismos de competencia y consumo».

El presidente y consejero delegado de Aena, Mauricio Lucena, ha tildado la estrategia de Ryanair como un «chantaje» y le ha restado importancia al ‘portazo’ de la compañía, recordando los buenos resultados del sistema aeroportuario español, que prevé un incremento del 2% en el número de llegadas durante la temporada de invierno.

El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, ha insistido en que la compañía mantiene «el compromiso» con España pero «no podemos justificar una inversión continuada en aeropuertos cuyo crecimiento se ve bloqueado por tasas excesivas y poco competitivas».

Reportar un error