04/09/2025
Actualizado a las 15:50h.
El Ayuntamiento de Sevilla ha decretado este jueves el cierre preventivo de los jardines del Real Alcázar y del parque de Miraflores después de que hayan aparecido en ambos lugares aves muertas, incluyendo una pava real y un pato en el Real Alcázar, y tres gansos en el parque de Miraflores.
Según ha informado el Consistorio, en el caso del Real Alcázar, los servicios de mantenimiento han encontrado esta mañana los cuerpos sin vida de una hembra de pava real adulta y un pato, a pesar de que se había «reforzado la vigilancia después del brote de gripe aviar detectado en el parque del Tamarguillo», tal y como ha concretado.
Por su parte, durante la jornada de este jueves se han localizado en el parque de Miraflores tres gansos muertos, por lo que el espacio permanecerá cerrado temporalmente de manera preventiva mientras se retiran los animales y se evalúa la situación con la Junta de Andalucía.
En el Parque del Tamarguillo se han registrado también tres nuevas muertes de gansos, lo que eleva a 71 el número total de aves fallecidas en este enclave.
Además, el Gobierno local ha informado de que han aparecido más de 20 aves muertas, entre patos mudos y gansos, en el Centro de Educación Ambiental (CEAM) de Miraflores, por lo que se ha recomendado a los usuarios del CEAM que no se acerquen a esta zona.
En el caso del Real Alcázar, ambos animales han sido retirados siguiendo los protocolos de bioseguridad y sometidos a necropsia, toma de muestras para análisis patológicos y posterior incineración y se esperan los resultados en un plazo de 24 a 48 horas. Las actuaciones han sido llevadas a cabo por la empresa veterinaria que presta servicio en el Real Alcázar de Sevilla.
Hasta que se determine las causas de estas muertes, la dirección del Real Alcázar ha decidido cerrar de forma preventiva los jardines del recinto, lo que implica la suspensión del espectáculo ‘Las noches de los jardines del Alcázar’ que han celebrado en este monumento.
El Ayuntamiento ha aclarado que desde el pasado mes de junio el Real Alcázar de Sevilla licitó un servicio de seguimiento poblacional y veterinario de patos y pavos, así como controles de la calidad del agua de los estanques y que durante los muestreos realizados a mediados de julio y agosto, todas las analíticas resultaron negativas para gripe aviar.
El Consistorio ha insistido en que, ante la situación, ha reforzado la vigilancia en todos los parques de la ciudad y mantiene un contacto permanente con la Junta de Andalucía, que es la administración competente para establecer los protocolos de actuación en estos casos, a través de las consejerías de Medio Ambiente, Salud y Agricultura.
Por el momento, se encuentra a la espera de los resultados definitivos que determinen el nivel de virulencia de la gripe aviar y, en función de los mismos, aplicará los protocolos que establezca la Junta de Andalucía.
Reportar un error