· La cita que organizan conjuntamente el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA reunirá hasta el domingo en las Rías Baixas a una multitudinaria flota de más de 80 barcos

· La competición será también puntuable para el Campeonato de España de Cruceros y el Trofeo Presidente de la Xunta y pondrá en juego la Copa de España de J80

· Este jueves se celebró el tradicional sorteo de barcos de la Gestilar Ladies Cup, en la que competirán 36 mujeres en igualdad de condiciones, entre ellas varias regatistas olímpicas

El Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar calientan motores para arrancar este viernes la 40ª edición del Trofeo Príncipe de Asturias, una de las competiciones más emblemáticas de la vela española, patrocinada un año más por ABANCA. Durante tres jornadas, del viernes 5 al domingo 7, las Rías Baixas acogerán a una potente flota de más de 80 barcos que volverá a convertir a Galicia en epicentro de la náutica nacional.

Siete categorías en liza en tres días de competición

La regata, que será también puntuable para el Campeonato de España de Cruceros y el Trofeo Presidente de la Xunta, reunirá a barcos de ORC 1 -2, ORC 3, ORC 4, OPEN 1, OPEN 2, J80 y Gestilar Ladies Cup para completar un programa que contempla seis pruebas para los ORC, nueve para J80 y Ladies Cup y dos costeras para y OPEN.

La competición arrancará este viernes 5 de septiembre a las 15:00 horas, cuando se dará el primer pistoletazo de salida para las flotas de ORC y, media hora más tarde, arrancarán las flotas de J80 y Gestilar Ladies Cup.

El sábado, a las doce del mediodía, entrarán ya en acción todas las clases para una jornada clave que se completará el domingo a la misma hora. La ceremonia de entrega de trofeos, que tendrá lugar en las instalaciones del Monte Real tras finalizar las pruebas de la última jornada, será la encargada de poner el broche final, el domingo a las 18:30.

Una flota de grandes favoritos

 Como cada año, en el Trofeo Príncipe de Asturias estarán los mejores. En la división de los barcos más grandes destaca el Yess Too de Rui Ramada (MRCYB), ganador absoluto del último Trofeo Conde de Gondomar, que parte como uno de los grandes candidatos al triunfo. Frente a ellos, equipos como el Aceites Abril de los hermanos Pérez Canal (RCN Vigo), el Magical de Julio Rodríguez (RCN Vigo), defensor del título, y el Mirfak de la Armada, entre otros, llegan a Baiona dispuestos a pelear por estar en primera fila desde el inicio.

Entre los ORC favoritos que competirán en las categorías 3 y 4, están el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo), que buscará revalidar la victoria alcanzada en la pasada edición, y el Orión de Javier Pérez (MRCYB), firme candidato en cada regata en la que participa. Ambos tendrán que enfrentarse a una potente flota con claros aspirantes al título, como La Gitana de José Ángel Quintero (MRCYB), vencedor del último Conde de Gondomar en su división, o el Urbapaz de Fran Edreira (CN Cabanas), reciente vencedor de la Regata Rías Baixas.

En la clase OPEN serán protagonistas equipos como el Bonaventure de José Luis Ríos (RCN Vigo), ganador del Trofeo Repsol este año, o el portugués Saplicco II Quinta Lamosa de Joao Serodio (YC do Porto), ganador del último Conde de Gondomar en su clase.

La categoría J80, una de las más competitivas de la vela nacional y con gran arraigo en Baiona, volverá a reunir a los mejores equipos, no solo a los gallegos sino que también estarán representadas Valencia, Cantabria, País Vasco, Andalucía, Baleares y Portugal para pelear por el título de la Copa de España de la clase.

Con más de 30 equipos en liza, muchos son los que optarán a estar en lo más alto y entre ellos el Okofen de Javier de la Gándara, vigente campeón del Trofeo, y el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, otro de los grandes favoritos al título.

La Gestilar Ladies Cup, con varias olímpicas a bordo

 La Gestilar Ladies Cup volverá a ser una de las flotas protagonistas del Príncipe de Asturias, reuniendo a algunas de las mejores regatistas del panorama nacional en una competición que ya es todo un clásico en Baiona.

Como viene siendo habitual, este jueves se celebró en el club el sorteo de barcos en el que se decidió en qué unidad de los monotipos Fígaro del club competirá cada tripulación. El sorteo supone el pistoletazo de salida para una regata que cumple su 29ª edición y que ya se ha convertido en todo un referente en la promoción de la vela femenina en España.

Entre las participantes destacan equipos liderados por regatistas de primer nivel como las campeonas olímpicas Sofía Toro y Ángela Pumariega, la también olímpica Alicia Cebrián y la vigente vencedora Pilar Casares, que regresa a Baiona con el objetivo de revalidar el título logrado en 2024.

Serán, en total, seis equipos y 36 regatistas representando a los clubes de Tenerife, Gran Canaria, Pollensa, Ibiza, Castellón y A Coruña las que pelearán por hacerse con el ansiado título.

Con nueve pruebas programadas en la bahía de Baiona a partir de este viernes, la Gestilar Ladies Cup volverá a sumar espectáculo y emoción en una de las competiciones más esperadas del calendario.

Mucho más que una regata

 Como todos los años, el Trofeo Príncipe de Asturias no solo se vivirá en el agua. Cada día, tras la competición, el Monte Real contará en tierra con un village en el que regatistas y acompañantes podrán disfrutar de degustaciones y actividades sociales que completan la experiencia del evento. Será también el village donde se celebrará el sábado la esperada gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, el sábado día 6 a las 20:00.

Organizado por el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar, el Trofeo Príncipe de Asturias cuenta con el patrocinio principal de ABANCA y el apoyo de Terras Gauda, Gestilar, la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra como patrocinadores destacados.

A ellos se suman numerosas marcas y empresas colaboradoras como Mercedes Benz, Zelnova Zeltia, Vanguard Marine, Paradores, Gadis, Aceites Abril, Coca-Cola, Martin Miller, Onda Cero, Foxy, ¡HOLA! o Solventis, junto con la Real Federación Española de Vela y la Real Federación Gallega de Vela.