El Ibex 35 marca su mejor sesión de septiembre sobre los 14.900 puntos gracias a Grifols y Rovi El Ibex 35 marca su mejor sesión de septiembre sobre los 14.900 puntos gracias a Grifols y Rovi

La deuda se relaja y la renta variable y los inversores, optan por comprar. El selectivo español se tiñe de verde, en su mejor sesión desde el pasado 20 de agosto, que, por segunda sesión consecutiva, trata de recuperar el terreno perdido desde las caídas en máximos.

De esta forma, el Ibex 35 supera los 14.900 puntos con la vista puesta en nuevas cotas y dejando de lado los temores de los últimos días, a la espera, o con permiso, del dato estrella de la semana, que servirá, primero de termómetro económico de la primera potencia mundial y después de barómetro para saber si la Fed puede decantarse ya, claramente, a un recorte de tipos en semana y media.

De esta forma al cierre de la sesión, el IBEX 35  gana un 0,87% hasta los 14.918,30 puntos, con los avances de valores como Grifols A 3,02%, Laboratorios Rovi 2,75% y BBVA 2,46% y las caídas que experimentan Solaria 1,97%, Naturgy (Gas Natural) 0,75% y Acciona Energías Renovables 0,62%.

Entre los valores, destaca Iberdrola, que es uno de los pocos valores en negativo tras conocerse por la agencia Bloomberg, el Gobierno EEUU podría retirar la autorización para construir y operar los parques eólicos marinos de New England Wind 1 y 2, ubicados en las costas de Massachusetts, lo que amenazaría la continuidad de los proyectos en los que participa Avangrid, filial estadounidense de Iberdrola. En conjunto, podrían sumar inversiones de 8.000 millones de dólares.

De cualquier forma, Bankinter refrenda su apuesta por el valor con una recomendación de ‘comprar’ para Iberdrola con un precio objetivo de 17,90 euros por acción que supone un potencial alcista de un 13,5% frente a los niveles actuales.

Pendientes también del nuevo impulso de la castigada Indra, que prevé contar con más de 1.000 empleados en Reino Unido, un mercado en el que lleva presente desde hace veinte años, señaló el presidente de Indra, Ángel Escribano, durante el encuentro empresarial entre Reino Unido y España celebrado este miércoles en Downing Street, con motivo del también encuentro entre los primeros ministros de ambos países, Sánchez y Starmer.

Además, Repsol ha puesto en marcha un nuevo programa de recompra de acciones por una inversión máxima neta de 300 millones de euros, según ha comunicado la compañía a la CNMV. La adquisición de las acciones se realizará a precio de mercado y no superará la cifra de 40 millones de títulos.

En cuanto a las recomendaciones de los analistas, JP Morgan ha elevado el precio objetivo de Ferrovial hasta los 53 euros por acción, desde los 49 euros anteriores.

Story Continues

Mientras, Barclays eleva el precio objetivo de Caixabank hasta los 8,60 euros por acción, desde los 8 euros anteriores. La firma británica también mejora la valoración de Mapfre, de 3,50 euros a 3,55 euros por acción.

Ya en el resto de Europa, signo alcista general para los indicadores, con la excepción de París, el EURO STOXX 50 sube un 0,39% hasta los 5.345 puntos, el CAC 40 baja un 0,71% hasta los 7.698 puntos, el Dax gana un 0,72% hasta los 23.768 puntos, y la sesión en Londres termina para el FT 100 con alzas del 0,37% hasta los 9.211 puntos.

En Wall Street, ligero signo positivo con datos de empleo flojos en el sector privado, antesala del informe general que conoceremos mañana mismo al otro lado del Atlántico. En cuanto a valores, destaca American Eagle Outfitters.

La minorista textil se dispara casi un 30%  tras batir por un amplio margen las expectativas de los analistas en su segundo trimestre, en buena medida gracias a la que califica como “mejor” campaña publicitaria de su historia, la protagonizada por la actriz Sydney Sweeney, muy polémica y respaldada por Donald Trump . La compañía ganó 45 centavos por acción sobre unos ingresos de 1.280 millones de dólares. Los analistas habían esperado unas ganancias de 21 centavos por acción y unos ingresos de 1.240 millones de dólares.

Peor suerte en el parqué para la tecnológica Salesforce. Sus acciones caen más de un 6,6% tras publicar una previsión de ingresos para el tercer trimestre de entre 10.240 millones y 10.290 millones de dólares, ligeramente por debajo de la estimación de consenso de 10.290 millones de dólares. Por otro lado, la empresa de software superó las expectativas en su segundo trimestre, con ganancias ajustadas por acción de 2,91 dólares sobre ingresos de 10.240 millones de dólares. Los analistas habían augurado ganancias por acción de 2,78 dólares e ingresos de 10.140 millones de dólares.

Fuera de los resultados, ConocoPhillips reducirá hasta el 25% de su plantilla y la mayoría de los despidos se realizarán este año, según publica CNBC, que cita a un portavoz de la compañía. Los despidos llegan en un momento en que los precios del petróleo han caído más del 10% este año, lo que ha ejercido presión financiera sobre algunos productores.

Al terminar el día en la bolsa española, el DOW JONES Ind Average se mantiene con ganancias del 0,28% hasta los 45.404 puntos, con un S&P 500 que sube un 0,32% hasta los 6.468 y un Nasdaq OMX que marca niveles en los 21.560 puntos y avanza un 0,29%.

Ya en la renta fija, caídas al cierre las rentabilidades de los activos, del 0,96% para el bono español a 10 años hasta el 3,314% mientras que, el bund alemán coloca su rendimiento en el 2,7249% y recorta un 0,55%. La prima de riesgo baja un importante 3,06% hasta los 58,86 puntos básicos.

En el petróleo, recortes para el Brent que cotiza en los 67 dólares y baja un 0,55% y para el West Texas, que, en este caso, cede un 0,43% hasta los 63,54 dólares. Mientras, los Futuros del oro bajan al cierre de la bolsa española un 0,76% hasta los 3.607 dólares por onza

El Euro Dólar con movimientos a la alza de la moneda única del 0,24%, y se cambia frente al billete verde en las 1,1635 unidades. Con un Bitcoin que pierde posiciones, desciende un 2,19% hasta los 109.731 dólares por activo.