Tras la multitudinaria protesta propalestina que tuvo lugar en Bilbao este miércoles y que obligó a adelantar el final de etapa, la Vuelta Ciclista a España se reanudó este jueves desde la localidad cántabra de Laredo. Y lo hizo, de nuevo, envuelta entre banderas palestinas y entre gritos de “Israel genocida” por parte de centenares de personas custodiadas por un amplio despliegue policial: “Fuera Israel de la competición”, han aclamado al paso de los ciclistas.
IU critica al alcalde de Laredo por «insinuar delitos» tras las movilizaciones por Palestina en La Vuelta
Así, la salida de la duodécima etapa ha estado marcada por una nueva protesta contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la carrera. Además de las banderas palestinas, se han podido ver pancartas con lemas como ‘Israel genocida’ o ‘Stop genocidio’ y fotografías de víctimas de la matanza en Gaza. Pese a la presión social, el director deportivo del conjunto israelí ha asegurado que el equipo continuará en carrera. “Abandonar ahora sería un precedente muy peligroso”, ha afirmado.
La primera etapa por tierras cántabras ha tenido un recorrido de 144,9 kilómetros y ha pasado por Laredo, Colindres, Voto, Riotuerto, Limpias, Bárcena de Cicero, Rasines, Ramales de la Victoria, Ruesga, Arredondo, Liérganes, Penagos, Saro, Santa María de Cayón, Villafufre, Santiurde de Toranzo, Puente Viesgo, Villacarriedo, Arenas de Iguña, San Felices de Buelna, Cieza y Los Corrales de Buelna, y a lo largo de todo el recorrido se han podido ver pintadas en la carretera y personas que se manifestaban contra los ataques israelíes en suelo palestino.
Uno de los colectivos que se ha sumado activamente a las protestas propalestinas durante esta etapa de la Vuelta ha sido Interpueblos, presente en varios puntos clave del recorrido como Laredo, La Cavada, el Alto de Brenes o la meta en Los Corrales de Buelna, dentro de los grupos organizados por la Plataforma Boicot Deportivo a Israel.
Desde el colectivo han denunciado públicamente que, pese a realizar actos pacíficos, la organización de la carrera estaría “vulnerando su derecho a la libertad de expresión”. Señalan, por ejemplo, que algunas pintadas reivindicativas realizadas en la calzada han sido cubiertas con asfalto para ocultarlas.
“No tienen ningún derecho a hacerlo”, han criticado en declaraciones a Europa Press, calificando esta actuación como “una vergüenza más” y una “falta de respeto” por parte de una organización que, aseguran, “no está asumiendo su responsabilidad” respecto a la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la competición. “Lo que tiene que hacer es echarle”, han sentenciado.
El ciclista español Juan Ayuso, del UAE Team Emirates-XRG, ha sido el ganador de esta duodécima etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025 en la meta de Los Corrales de Buelna, mientras que el danés Jonas Vingegaard, del equipo Visma-Lease a Bike, continuará con el maillot de líder.
La jornada, más tranquila que la vivida el miércoles en Bilbao y que tuvo que ser neutralizada a falta de tres kilómetros por las protestas en contra del equipo Israel-Premier Tech, ha visto el segundo triunfo nacional en la ronda, tras el del propio Juan Ayuso el pasado viernes en Cerler. En esta ocasión, el barcelonés se ha impuesto al sprint a su compatriota Javier Romo, del Movistar Team, en unos kilómetros finales donde también se dejaron notar las pancartas contra Israel y los gritos de apoyo al pueblo palestino.
Varios detenidos en la masiva protesta contra Israel en La Vuelta que ha obligado a adelantar el final de la etapa en Bilbao
La siguiente etapa prevista para este viernes, con salida en Cabezón de la Sal y llegada al puerto asturiano de L’Angliru, discurrirá también buena parte de su recorrido por territorio de Cantabria y está previsto de nuevo que se dejen notar las protestas y los llamamientos al boicot de la carrera como consecuencia de la polémica presencia del equipo israelí patrocinado por el multimillonario Sylvan Adams.